Nueva campaña de Ecovidrio solo para Burgos, León y Valladolid
La Junta de Castilla y León y Ecovidrio han puesto en marcha una campaña de sensibilización e información sobre el reciclaje de vidrio en las ciudades de Burgos, León y Valladolid. Bajo el lema 'Pequeños gestos, grandes cambios', esta acción busca demostrar que reciclar vidrio no requiere esfuerzo, pero sí tiene un impacto directo y medible en el cuidado del medio ambiente. El objetivo final es informar, aclarar dudas, y, sobre todo, motivar a la acción.
La campaña ha recorrido ya las ciudades de Burgos y León, y finaliza estos días en Valladolid. A través de una carpa informativa instalada en las principales plazas de cada ciudad, un equipo de educadores ambientales atiende a los vecinos para resolver sus dudas sobre el reciclaje y repartir bolsas reutilizables para facilitar la separación de envases de vidrio en los hogares.
El objetivo de la iniciativa es transmitir que reciclar no requiere esfuerzo, pero sí genera beneficios ambientales muy relevantes: reducción de emisiones de CO₂, ahorro de energía y preservación de recursos naturales.
La campaña se ha desarrollado los días 30 de septiembre y 1 de octubre en Burgos, y el 8 y 9 de octubre en León. La iniciativa recae desde hoy y hasta mañana en Valladolid, donde el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, ha participado hoy en el acto de presentación junto al gerente de Ecovidrio, José Carlos Agustina.
Reciclaje de vidrio en Castilla y León
A través de iniciativas como esta, la Junta y Ecovidrio buscan movilizar a los ciudadanos para seguir aumentando los envases de vidrio que se depositan en los contenedores verdes de la Comunidad.
Según los últimos datos, los castellano y leoneses reciclaron el año pasado 49.747 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde. Esto supone que cada ciudadano depositó una media de 20,8 kg de envases de vidrio, una cifra ligeramente superior a la media nacional, situada en 19,1 kg/habitante.
Respecto a la tasa de contenerización, Castilla y León cuenta con un contenedor por cada 115 habitantes, lo que supone un total de 20.700 iglús verdes instalados para el reciclaje de los residuos de envases de vidrio.
Con todo lo que se recicló en la Comunidad durante 2024 se ha logrado:
Evitar la emisión de más de 30.400 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación más de 14.000 coches durante un año.
Evitar la extracción de más de 62.800 toneladas de materias primas, equivalente a más de 6 veces el peso de la Torre Eiffel.
Ahorrar 37.400 MWh de energía, equivalente al consumo energético de todos los hospitales de Castilla y León durante casi 2 meses.