Network Steel: el impulso que necesita el Corredor Atlántico
El presidente de la Junta ha destacado al grupo Network Steel como ejemplo de los beneficios que supondría el desarrollo de esta infraestructura, debido a su elevada producción y a la ubicación estratégica de sus plantas
Network Steel, conocido por su destacada producción y la ubicación estratégica de sus plantas en localidades como León, Aranda de Duero y Aveiro, ha visto cómo el transporte de materias primas por el Corredor Atlántico ha contribuido significativamente a su operación. En 2023, la empresa recibió aproximadamente 300.000 toneladas de materia prima a través de ferrocarril desde varios puertos, una cifra que podría ascender hasta medio millón de toneladas en años de mayor actividad.
El presidente Fernández Mañueco resaltó que el impulso del Corredor Atlántico no solo mejoraría la competitividad de empresas como Network Steel al reducir costes logísticos y mejorar la calidad del servicio, sino que también fomentaría la actividad económica y la creación de empleo en la región. "Es crucial aprovechar la ubicación estratégica de estas instalaciones y la capacidad del Corredor Atlántico para fortalecer nuestra infraestructura logística", afirmó Mañueco durante su intervención.
El presidente de la Junta de Castilla y León concluyó su visita destacando la importancia de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura logística regional, subrayando que iniciativas como el Corredor Atlántico son fundamentales para el desarrollo económico sostenible y la creación de oportunidades en la región.