Nace "Talento FP", la nueva plataforma que conecta a jóvenes de FP con empresas de Castilla y León
La Fundación Empresa Familiar de Castilla y León (FEFCL) ha lanzado Talento FP, una plataforma digital innovadora diseñada para acercar a titulados y estudiantes de Formación Profesional (FP) a las empresas de la región. El objetivo es facilitar la transición del aula al empleo y reforzar el papel de la FP como motor de desarrollo económico, innovación y sostenibilidad en Castilla y León.
La iniciativa se presentó el 3 de octubre en FP Talks 2025, en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, donde más de 250 representantes del ámbito educativo, empresarial e institucional se reunieron bajo el lema: “Talento FP, futuro sostenible”. Durante el encuentro también se presentó la Guía de Sostenibilidad aplicada al sistema productivo, que acerca buenas prácticas empresariales a las aulas y refuerza la estrategia de impulso a la FP de la Fundación.
Talento FP funciona como una bolsa de empleo especializada, abierta a estudiantes y titulados de Grado Básico, Medio, Superior y Cursos de Especialización, que pueden acceder a ofertas laborales, prácticas y contratos adaptados a su perfil.
Por su parte, empresas familiares y organizaciones de Castilla y León pueden encontrar profesionales cualificados en las competencias demandadas actualmente, gracias a notificaciones personalizadas que conectan de manera ágil y eficaz a jóvenes preparados con empresas comprometidas con el talento regional.
Alberto Guerra, director de la Fundación, señala que Talento FP “nace con la vocación de convertirse en la mayor comunidad de talento de la FP en Castilla y León” y subraya que se trata de “una herramienta práctica al servicio de las empresas que apuestan por la FP y de los jóvenes que confían en ella para construir su futuro profesional”.
Talento FP se suma a otras iniciativas de la Fundación, como Hola Futuro, Aulas de Emprendimiento, Sembrando Futuro o FP Dual, acercando la realidad empresarial a miles de alumnos en los últimos años. Además, consolida el modelo de colaboración público-privada de la Fundación, uniendo centros educativos, administraciones y empresas familiares para fortalecer la empleabilidad juvenil y la competitividad del tejido productivo de Castilla y León.