Modernización, innovación y formación, el nuevo impulso de Castilla y León a la ganadería extensiva

Visita explotación ganado extensivo
El plan destina 10 millones de euros a modernización, innovación y prevención de incendios en la ganadería extensiva. 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha visitado este una explotación de ganadería extensiva en régimen de titularidad compartida en Las Navas del Marqués en Ávila, donde ha presentado las principales líneas del nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva de Castilla y León, dotado con 10 millones de euros en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026.

El plan tiene como objetivo fortalecer la ganadería extensiva como modelo productivo que contribuye a fijar población en el medio rural, mejorar la rentabilidad de las explotaciones y reforzar la prevención de incendios forestales. El proyecto busca garantizar el futuro del sector y reconocer el papel esencial de los ganaderos que mantienen vivo el medio rural.

Entre las medidas incluidas en el plan destacan ayudas a la modernización de explotaciones y fomento del pastoreo sostenible; inversiones en infraestructuras colectivas, como caminos rurales, vallados, mangas, bebederos, balsas y cerramientos, incluyendo la construcción de nuevas balsas comunitarias para asegurar el suministro de agua y reforzar la prevención de incendios; mejora genética y sanidad animal adaptada al extensivo; impulso a la formación, el empleo rural y la conciliación, mediante sistemas de relevo generacional; y fomento de la innovación y la digitalización, con herramientas tecnológicas para optimizar el manejo de pastos.

El plan también contempla apoyo a la comercialización y promoción de producciones extensivas a través de canales cortos, campañas de promoción y participación en ferias agroalimentarias, defendiendo la calidad y las figuras de calidad asociadas.

Durante la visita, González Corral también hizo balance del apoyo de la Junta al sector durante la legislatura. Entre las actuaciones destacadas se incluyen 18 millones de euros en ayudas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica; 6,4 millones en vacunas frente a la Lengua Azul; 310 jóvenes ganaderos incorporados, con ayudas por 20 millones de euros, de los que 16,3 millones se destinaron a la ganadería extensiva; 11,5 millones en modernización de explotaciones extensivas; y más de 10 millones en fomento de razas autóctonas y patrimonio genético.

Asimismo, se encuentra en ejecución hasta 2026 el plan de balsas ganaderas, con inversión de 5 millones de euros, y las pequeñas infraestructuras ganaderas, con 4,7 millones destinados a cerramientos, abrevaderos, mangas de manejo y caminos rurales, tanto para entidades locales como particulares.

La Junta también ha apoyado al sector en situaciones de emergencia, como sequías e incendios forestales recientes. Desde el 28 de agosto se han tramitado 758 expedientes por valor de 3,9 millones de euros, y se han destinado más de 2 millones de euros al suministro de alimento de urgencia, beneficiando a 442 ganaderos y repartiendo más de 8,3 millones de kilos de pienso.

Con este plan, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con un sector clave para la sostenibilidad del medio rural, la protección del territorio y la seguridad alimentaria de la región.