Moción de censura: Tudanca pide la confianza para “una Castilla y León repleta de posibilidades y futuro”, que termine con “la resignación, la corrupción y la mentira”

El candidato a la Presidencia de la Junta insiste en que el cambio se produjo en 2019 y no se podrá detener "lo inevitable" porque "Castilla y León ya es libre".

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, pidió hoy la confianza de la Cámara, durante el debate de la moción de censura, para terminar con "la resignación, la corrupción y la mentira" y porque "Castilla y León está repleta de posibilidades y futuro" que es lo que votó la gente mayoritariamente en mayo de 2019.

Así lo señaló Tudanca durante su turno de intervención en el que reivindicó el valor de la buena política que, aseveró, "nunca pierde de vista el faro de la ética y en la que el fin nunca justifica los medios" y reconoció que no juega con las mismas armas que el PP. "Nos enfrentamos a un PP que mercadea, que compra y vende voluntades, que está dispuesto a todo", añadió.

Tudanca insistió en que "con responsabilidad, convicción y humildad" pide esa confianza a la Cámara, a todos y cada uno de sus procuradores para que sean "valientes" y juntos "luchemos por esta tierra y demos esperanza a la gente".

En este sentido, hizo referencia a Ciudadanos a quienes recordó que hicieron "lo peor que se puede hacer en política: traicionar la confianza y la voluntad de la gente". "Hoy tienen una segunda oportunidad de ser fieles a lo que un día quisieron ser".

No en vano, aseguró Tudanca, en mayo de 2019 los castellanos y leoneses votaron "de forma clara y rotunda por un cambio". "Les guste o no, puedan aceptarlo o no, ya nunca podrán detener lo inevitable porque, rotas las cadenas, Castilla y León ya es libre", remachó.

El objetivo, sostuvo, es limpiar las instituciones de Castilla y León después de más de 30 años de corrupción en una tierra que ha sido "donde se han implantado todas y cada una de las tramas de corrupción el PP" y esa corrupción, continuó, "merece un castigo ejemplar".