Los menores ganan protección frente a la violencia vicaria en la futura Ley de Violencia de Género
La Junta de Castilla y León reforzará la protección de los menores frente a la violencia vicaria en la futura Ley de Violencia de Género. Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en la jornada ‘Stop Violencia Vicaria’, celebrada en Burgos y organizada por la Universidad Isabel I junto a la Asociación Stop Violencia Vicaria.
Blanco ha destacado que la nueva norma, actualmente en fase de Proyecto de Ley, tipificará explícitamente la violencia vicaria como una forma de violencia de género. Además, ampliará las medidas de prevención y protección para los menores, garantizando una respuesta integral y multidisciplinar por parte de las administraciones. "El interés superior del menor debe prevalecer", ha subrayado.
La consejera ha recordado que Castilla y León fue pionera en 2010 al reconocer a los menores como víctimas directas de la violencia de género. Sin embargo, ha insistido en la necesidad de reforzar la coordinación entre el sistema judicial, sanitario y educativo para mejorar la detección y la atención de estos casos.
La Junta cuenta con una extensa red de atención a las víctimas de violencia de género, que en 2024 atendió a 627 personas en sus 18 centros de acogida, de las cuales 248 eran menores. Además, 235 menores recibieron apoyo psicológico dentro del Programa de Apoyo Psicológico a Víctimas de la Violencia de Género, un servicio clave para restablecer los vínculos afectivos dañados.
La administración autonómica también ha reforzado la formación de profesionales en ámbitos como la Psicología, el Derecho y la Sanidad, alcanzando los 3.000 participantes en 2024. Además, ha implementado protocolos de detección precoz en centros sanitarios y educativos, buscando mejorar la prevención y la intervención temprana en casos de violencia vicaria.
Blanco ha reafirmado el compromiso de la Junta con la lucha contra la violencia de género y la protección de la infancia, asegurando que la futura ley consolidará un modelo de atención más eficaz y adaptado a las necesidades de las víctimas. "No podemos permitir que ningún menor sea utilizado como herramienta de daño en el marco de la violencia de género", ha sentenciado.
Con esta iniciativa, Castilla y León da un paso adelante en la protección de los menores y refuerza la lucha contra una de las manifestaciones más crueles de la violencia de género.