El 82% de los accidentes mortales en CyL se producen en días laborales y en vías convencionales

Accidente imagen de archivo

Los mayores aumentos por franja de edad se producen en los grupos de 35 a 44 años, con 26 fallecidos; y de 44 a 55 años, con 25 fallecidos

El 82% de los fallecidos se registra en día laboral con 121 víctimas mortales en CyL

Las carreteras convencionales siguen siendo las que más fallecidos registran en las carreteras de Castilla y León. “De cada cuatro fallecidos, tres son en carretera convencional y uno en autopista y autovía”, ha concretado la representante del Gobierno en Castilla y León en base a los datos arrojados por la DGT. Así lo señala el balance provisional de datos de la siniestralidad del pasado año 2022. 

En concreto, en 2022 fallecieron 106 personas en accidentes de tráfico en vías convencionales (78%) y 30 en autopista y autovía (22 %). Respecto a 2019, aumentan tanto los fallecidos en autopista y autovía (+76%) como en carretera convencional (+34 %). Por tipo de accidente, la salida de vía supone más de la mitad de los fallecidos (51%) en las vías de la comunidad. Los fallecidos en esta tipología de accidente han aumentado un 57% respecto a los registrados en 2019.

En cuanto al tipo de usuario, “ha cambiado la tendencia de los últimos años”, ha puntualizado la delegada del Gobierno en Castilla y León. “En 2022 se han reducido en un 19% los fallecidos vulnerables y han aumentado un 63% los fallecidos en turismo. En concretos, en el cómputo global, han fallecido 29 usuarios vulnerables, 7 menos que en 2019”, ha especificado.

Este descenso se ha producido de forma significativa en los motoristas, con 16 fallecidos el año pasado, 6 menos que en 2019 (cuando hubo 22); pero también en los ciclistas, con 2 usuarios de bicicleta fallecidos frente a los seis de 2019.

El dato negativo viene con el aumento de los peatones fallecidos: 10 en 2022 frente a los 8 de 2019. De estos, 3 fueron en autopistas y autovías, y 7 en vías convencionales. “De los 10 peatones fallecidos, ninguno hacía uso de prenda reflectante”, ha alertado la delegada. En cuanto a la edad de los fallecidos en carretera en 2022, los mayores aumentos por franja de edad se producen en los grupos de 35 a 44 años, con 26 fallecidos; y de 44 a 55 años, con 25 fallecidos.

Los mayores de 75 años, con 23 fallecidos, representan el 17% del total. Por día de la semana, el 82% de los fallecidos se registra en día laboral (121 víctimas mortales).

El 15% de los fallecidos en turismos y furgonetas no llevaban el cinturón de seguridad

Al respecto del uso de accesorios de seguridad, la delegada ha especificado que, de las 95 personas que viajaban en turismo y furgoneta, 14 (el 15%) no llevaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente. “Al menos 7 de ellas podrían haber salvado su vida con tan solo ponerse el cinturón”, ha añadido, haciendo un llamamiento a la ciudadanía a “ser responsables con el uso de los accesorios de seguridad, porque salvan vidas”. Sí hacían uso del casco los 2 ciclistas y los 16 motoristas fallecidos. Las cifras presentadas son provisionales y referidas solo a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y víctimas registradas hasta las 24 horas posteriores a producirse el siniestro.

Las cifras definitivas ya consolidadas, que incluirán las victimas a 30 días de accidentes ocurridos en vías urbanas e interurbanas, permitirán tener la radiografía completa de la siniestralidad vial en España.