Martínez acusa a Mañueco de “autocomplacencia” y reclama un pacto autonómico contra los incendios

Carlos Martínez. IMAGEN SORIANOTICIAS

El líder del PSOE en Castilla y León critica la gestión del operativo tras un verano con más de 170.000 hectáreas arrasadas y pide presupuestos que garanticen un servicio profesionalizado de prevención

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, criticó este lunes al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por haber defendido públicamente la eficacia del operativo autonómico contra incendios. Martínez calificó de “irresponsable” esa afirmación tras un verano en el que más de 170.000 hectáreas de monte quedaron arrasadas y fue necesario recurrir a medios estatales y europeos para contener las llamas.

Durante una visita a la zona de La Alberca (Salamanca), escenario de un incendio que obligó a confinar a parte de la población en agosto, el dirigente socialista reprochó al Ejecutivo autonómico su “autocomplacencia” y la ausencia de autocrítica. “Cuando no se reconocen los problemas, difícilmente se pueden resolver”, apuntó.

Martínez agradeció la labor de los profesionales del dispositivo y planteó la necesidad de un “gran acuerdo de Comunidad” que impulse la profesionalización del servicio de prevención, que a su juicio es “inexistente” en la mayoría de las provincias. Denunció, además, que la Junta traslada la responsabilidad a diputaciones y ayuntamientos, que se apoyan en el voluntariado sin un marco común de actuación.

El líder del PSCyL advirtió de que esta carencia compromete el patrimonio natural, que consideró un recurso esencial para el desarrollo económico de las zonas rurales. En este sentido, apostó por un modelo de ordenación territorial que refuerce la prevención y tenga en cuenta factores como el cambio climático y la despoblación.

Martínez también reclamó la aprobación de unos presupuestos que permitan articular un plan de ayudas y un servicio estable. Señaló que el pacto de Estado propuesto por el Gobierno central abre la puerta a alcanzar un acuerdo autonómico que blinde la prevención y extinción de incendios frente a coyunturas políticas.