Mañueco pide unidad en las Cortes ante los incendios que devastan León y Zamora este verano
Fernández Mañueco apeló a la unidad política para afrontar una catástrofe que ha dejado víctimas mortales, miles de evacuados y graves daños en las provincias de León y Zamora, las más afectadas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, compareció este viernes, 29 de agosto, ante el Pleno de las Cortes autonómicas para informar sobre la situación de los incendios forestales registrados durante el mes de agosto. El dirigente autonómico, que intervino a petición del Grupo Socialista, calificó los fuegos como una “tragedia” que ha segado vidas humanas, arrasado pueblos, viviendas, explotaciones ganaderas y agrícolas, y devastado más de 141.000 hectáreas en la Comunidad.
El presidente destacó que el operativo de lucha contra incendios se enfrentó a 348 siniestros en apenas 23 días, muchos de ellos simultáneos y de gran virulencia. La ola de calor prolongada, con temperaturas de hasta cinco grados por encima de lo normal, vientos de hasta 90 km/h, una humedad mínima del 5% en algunas zonas y tormentas secas con rayos, configuraron lo que definió como “un cóctel perverso” que multiplicó la capacidad destructiva de las llamas.
Durante su intervención, Fernández Mañueco trasladó su pésame a las familias de las personas fallecidas y deseó una pronta recuperación a los heridos hospitalizados. También agradeció la labor de los bomberos forestales, agentes medioambientales, efectivos de la UME, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a voluntarios, agricultores, ganaderos, ayuntamientos y diputaciones. Reconoció la colaboración de otras comunidades autónomas, del Gobierno central y de países europeos a través del mecanismo de protección civil.
El jefe del Ejecutivo autonómico cifró en unas 20.000 las personas evacuadas a lo largo del mes de agosto y anunció la puesta en marcha de un Plan de ayudas urgentes, aprobado en Consejo de Gobierno extraordinario, dotado con 114 millones de euros y 45 medidas para apoyar a familias, empresas, agricultores y ganaderos afectados, además de la recuperación de infraestructuras y patrimonio cultural.
El presidente recordó que Castilla y León cuenta con el mayor operativo de su historia, integrado por 4.720 profesionales y reforzado con medios aéreos, terrestres y tecnológicos. Asimismo, defendió las inversiones en prevención, que se han triplicado desde 2022, con más de 74 millones de euros destinados a limpieza de montes, cortafuegos, puntos de agua y trabajos de mantenimiento, así como a proyectos innovadores como las redes de calor alimentadas con biomasa.