Los agricultores castellanoleoneses obtendrán 145 millones en ayudas por la sequía y las heladas

El delegado territorial, Alberto Castro, ha facilitado datos del impacto de la sequía y las heladas en la agricultura de la provincia de Zamora después de reunirse con el Consejo Agrario Provincial. Además, ha explicado algunas de las ayudas que recibirán los campesinos para atenuar los daños de estos fenómenos naturales en sus cultivos.

La sequía ha provocado que este año no se vaya a cosechar el 49% de la superficie de cereal. En Zamora, la zona más afectada ha sido la del Bajo Duero, donde apenas se recolectará un 75% del territorio. En total, la producción final va a ser de 182.000 toneladas, un 70% menos que un año normal. En otros cultivos, la colza tendrá un descenso del 77% y, en los guisantes secos, se pasará de 2000 a 600 kilos.

Pese a que la vendimia todavía está lejos, se ha realizado un estudio previo de los daños de las heladas tardías. En Toro, se calcula que habrá un daño del 10% en la producción de la vid. En la Tierra del Vino se vendimiará hasta un 30% menos, y en Benavente un 35%.

Esta situación "muy problemática y difícil", según el delegado territorial, tendrá respuesta de la Junta de Castilla y León y del Estado, que proporcionarán 145 millones de euros. Habrá un adelanto de 600 millones de la PAC en el mes de agosto "para que los agricultores puedan plantear la futura siembra". Podrán contar además con más de 900 millones en préstamos. En cuanto a los beneficios fiscales, va a haber una reducción de índices en cuanto a rendimiento y exenciones en las tarifas de los regantes, entre otras medidas.

Por último, se han facilitado datos de las solicitudes de la PAC en la provincia de Zamora, que han sido en total 10.692, un 5,5% menos respecto al ejercicio anterior. Según Alberto Castro, esto se debe a que "no la han solicitado los pequeños agricultores que cobraban menos de 300 euros". El 99% de la tramitación se ha producido telemáticamente.