Llega la nueva remesa de vacunas salvo a Ávila y Segovia, que las recibirán mañana por el temporal

Ante el incremento vertiginoso de la incidencia acumulada a siete días, cinco veces superior a la incidencia de la semana de Navidad, La Junta de Castilla y León ha decidido reforzar la campaña de vacunación; continuar con los cribados masivos; y extender a todas las provincias las actuales restricciones adicionales vigentes en Ávila, Palencia y Segovia.

La Junta precisa en un comunicado que, desde que se comenzase a vacunar el pasado 27 de diciembre, la Comunidad está administrando las dosis al primero de los grupos prioritarios: el compuesto por personas residentes en centros de atención a la Tercera Edad y a la Dependencia.

Desde el Gobierno regional consideran que la campaña a este grupo población "avanza a un ritmo muy destacable". Según el registro de vacunaciones de Castilla y León, a fecha 11 de enero, ya se había vacunado con la primera de las dos dosis necesarias 36.229 personas (Ávila, 2.439; Burgos, 5.602; León, 6.087; Palencia, 3.711; Salamanca, 5.453; Segovia, 1.206; Soria, 2.253; Valladolid 6.563; y Zamora, 2.915)

A ello se suma la llegada este lunes del nuevo envío semanal de la vacuna de Pfizer-BioNTech con otras 25.350 dosis. Sólo Ávila y Segovia recibirán sus remesas con 24 horas de retraso debido a problemas logísticos relacionados con el temporal de nieve.

La llegada de este tercer envío ministerial permitirá a la comunidad que en breves fechas se pueda comenzar a administrarles la segunda de las dosis, una vez cumplidas las tres semanas previstas entre una y otra inoculación.

"El avance de la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en Castilla y León en este segmento socialmente vulnerable a la enfermedad es paso inmediato para comenzar a vacunar al segundo de los grupos definidos en el Sistema Nacional de Salud, el de los profesionales sanitarios, especialmente los de primera línea asistencial", concluye el comunicado.