Listas de espera en hospitales, 80 días para consultas y más de tres meses para pruebas diagnósticas clave

Sala de espera de un hospital. Fotografía de archivo
Mientras la espera quirúrgica se reduce casi un 60 %, las demoras para consultas y pruebas diagnósticas superan los 80 días de media en Castilla y León.

Las listas de espera en Castilla y León experimentan una notable mejora, pero consultas y pruebas diagnósticas siguen acumulando demoras importantes. A 30 de junio de 2025, los hospitales públicos han reducido la espera media para una intervención quirúrgica a 80 días, la cifra más baja desde marzo de 2022, cuando la demora alcanzaba los 139 días. Este progreso representa una reducción de 59 días gracias al plan de choque de la Consejería de Sanidad, aunque las esperas para consultas externas y pruebas diagnósticas continúan siendo un reto para el sistema sanitario.

Según el último balance trimestral, publicado en el Portal de Salud de la Junta, diez de los catorce hospitales del sistema público se sitúan ya por debajo de esa media. Además, el número de pacientes en lista de espera estructural ha caído hasta los 25.107, frente a los más de 42.500 que había al comienzo de la legislatura, lo que representa una reducción cercana al 60 % (17.467 personas menos).

El plan de la Consejería se basa en el uso eficiente de los recursos propios, aunque contempla también el uso de medios adicionales si es necesario, siempre garantizando la calidad asistencial.

Las áreas quirúrgicas que concentran el mayor volumen de pacientes en espera son traumatología (8.319), cirugía general y del aparato digestivo (4.243) y oftalmología (4.044), que juntas aglutinan el 66 % del total. En el extremo opuesto están cirugía cardíaca (120 pacientes) y cirugía torácica (118).

En estos casos los niveles de prioridad para son tres:

  • Prioridad 1 (intervención en menos de 30 días), hay 937 pacientes, con una demora media de solo 10 días, y ninguno supera el plazo máximo.

  • Prioridad 2 (hasta 90 días), hay 3.915 pacientes, con una espera media de 69 días.

  • Prioridad 3 (hasta 180 días), hay 20.255 pacientes, con una media de 86 días de espera.

En cuanto a las consultas externas, la espera media estructural al cierre de junio era de 88 días, con 175.068 pacientes pendientes de cita en los hospitales del Sacyl. Y en el caso de las pruebas diagnósticas, la demora media se sitúa en 91 días para ecografías, 98 días para resonancias magnéticas , 58 días para TAC y 44 días para mamografías.