La lista de espera media en CyL para pasar el quirófano se sitúa en los 103 días
La noticia coincide con la formación de nuevo Gobierno que incluye la apuesta por un Plan de choque que fije por Ley tiempos máximos en las listas de espera que se sitúan por debajo de la media regional
Las listas de espera para una intervención quirúrgica alcanzan un nuevo máximo histórico en el país. 819.964 personas se encuentran a la espera de pasar por quirófano para someterse a una intervención no urgente, según datos del Ministerio de Sanidad del pasado mes de junio. El tiempo medio de espera es de 112 días.
Castilla y León se sitúa en la parte media de la tabla con una media de espera de 103 días de media -un 8,04% menos que la media nacional- frente a Canarias que se confirma como la más afectada con un promedio de 153 días hasta pasar por quirófano seguida de Extremadura (147) y Cantabria (142) mientras que la mejor es Madrid con una espera media de tan sólo 44 días. En el mes de junio había 34.169 pacientes en espera de una programación de intervención no urgente y programable, 14,84 por cada 1.000 habitantes de los que cerca del 18% llevaban ya más de seis meses de espera.
También suben las listas para conseguir cita con el especialista: de media la espera sube a los 87 días, ocho más que el año pasado siendo neurología, dermatología y traumatología las especialidades más afectadas.
Una realidad que el Gobierno pretende atajar mediante un Plan de choque que establezca los tiempos máximos de espera para entrara a quirófano. Al tiempo, han anunciado un sistema que permita a cada paciente conocer el estado de su intervención y conocer exactamente en qué momento va a poder ser operado. La norma -incluida en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar- apuesta por limitar hasta los120 días la espera para intervenciones quirúrgicas, 60 días en el caso de consultas externas especializadas y 30 días para pruebas complementarias.