Alerta por intrusión de polvo del norte de África en Castilla y León
Los modelos de predicción de la calidad del aire anuncian la llegada de partículas de polvo procedentes del norte de África, que afectarán principalmente a la zona este de Castilla y León a partir de este miércoles, y se mantendrán durante varios días.
Se trata de un fenómeno natural, sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de medidas de precaución para minimizar la exposición a estas partículas, especialmente las PM10, de tamaño inferior a 10 micras. Según las previsiones, los niveles podrían superar los 50 μg/m³ como media móvil de 24 horas, lo que determina una calidad del aire muy desfavorable.
Aunque la normativa española y europea no establece un umbral de información obligatorio para este contaminante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda:
Niveles hasta “regular”: La población general puede desarrollar actividades al aire libre con normalidad, pero los grupos de riesgo y personas sensibles (enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves) deben vigilar posibles síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga o palpitaciones.
Niveles superiores a “regular”: Se aconseja a personas de grupos de riesgo reducir actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, seguir el plan de medicación en caso de asma o enfermedades respiratorias, y extremar precauciones las personas con problemas cardíacos.
Se recomienda igualmente evitar quemas al aire libre y cualquier actividad que pueda generar más partículas, para minimizar el impacto del episodio.
La Consejería realizará un seguimiento continuo de la situación, y los datos de calidad del aire pueden consultarse en tiempo real a través de:
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Europea del Medio Ambiente
APP “ICA Índice de calidad del aire” disponible en APP Store
La Consejería recuerda que la magnitud de la intrusión será variable según la hora del día y la zona, por lo que es importante consultar regularmente los índices de calidad del aire y seguir las recomendaciones indicadas.