La Pymes de Castilla y León podrán vender a consumidores chinos via WECHAT

Las Pymes podrán vender tanto a los turistas chinos que visiten la región como de manera online a los consumidores afincados en China

5 recomendaciones clave para que los comercios castellanos sean atractivos para los clientes chinos

Más de 718.000 turistas chinos visitaron España en 2017 que se gastaron cerca de 2.500€ por persona en comercios locales, alojamiento y visitas turísticas. Sin embargo, Castilla y León se queda a la cola en lo relativo a transacciones entre el pequeño comercio y el consumidor chino comparándolo con regiones de similar tamaño en países vecinos como Francia e Italia. Una de las causas es que la estrategia de captación del cliente chino y el proceso de adaptación del comercio local y regional a este tipo de consumidor empezó mucho antes en dichos mercados.

Al margen del idioma, una de las claves para que los comercios locales de Castilla y León vendan al turista chino pasa por ofrecerle una de las herramientas básicas sin la cual la venta resulta muy difícil: el pago a través de WeChat, un método de pago tan común en China como las tarjetas de débito o crédito para los castellanoleoneses. Esta aplicación está tan extendida que ¡hasta el gobierno chino está evaluando sustituir los "DNIs" chinos por el reconocimiento facial a través de ella!

Klik & Pay, la plataforma de pagos seguros que aúna la gran mayoría de los medios de pago disponibles en 150 países, ha firmado un acuerdo global con el gigante chino Wechat para permitir que las pymes de Castilla y León puedan distribuir sus productos en el mercado chino, así como a los turistas chinos que visiten la región, empleando la herramienta de pagos más utilizada por los consumidores del país asiático: WeChat Pay.

¿Cómo comenzar a vender a los consumidores chinos siendo una Pyme?

Las Pymes de Castilla y León que quieran vender al consumidor chino tienen dos posibilidades: la primera implantar el método de pago en su comercio tradicional: cuando un consumidor chino quiera pagar, el comercio español simplemente tendrá que escanear un código QR que el cliente chino llevará en su móvil. El pago será automático y seguro para ambos.

La otra opción se trata de incluir WeChat Pay como opción de pago para las Pymes con tienda online. En este caso, el pago se produce de manera similar a como se realizaría con cualquier otro "wallet" o monedero digital. Simple y sencillo.

¿Cuáles son las 5 claves que toda Pyme de Castilla y León tiene que conocer para saber cómo vender al consumidor chino?

1. Si quieres conseguir que los turistas chinos que pasan por delante de tu tienda compren en tu tienda offline, asegúrate de incluir en tu escaparate información en chino que informe a los turistas que admites pagos via WeChat, aumentarás el número de visitantes del país asiático a tu comercio. ¡

2. Los consumidores chinos buscan excelencia y productos premium cuando compran locales y regionales y están dispuestos a pagar un precio extra por ello. Trabaja el catálogo de productos para lograr que tu Pyme cuente con una oferta afín a las necesidades y preferencias del público chino. Las categorías de productos españoles más populares en China son la alimentación, textil y calzado pero hay grandes oportunidades en otros sectores como el de la cosmética y el arte, indica Klik & Pay.

3. Utiliza en tu comunicación el factor "Marca España". El 80% de las marcas reconocidas a nivel internacional no son famosas en China, lo que significa que las empresas españolas cuentan con una gran oportunidad. La "Marca España" sí es reconocida por los chinos, aunque menos que la "Marca Francia" o "Marca Italia" lo que significa que las pymes de Castilla y León que comiencen ahora a realizar una estrategia de marca destinada al público chino podrán posicionarse mucho mejor ya que tendrán menos competencia.

4. La mayor parte de las compras online en China se desarrollan vía smartphone, con lo que para las ventas online en China las pymes españolas habrán de dar prioridad a su estrategia mobile para conseguir vender a los más de 2.000 millones de usuarios de móvil del país lo que significa que tendrás que desarrollar una web específica para ser usada desde un dispositivo móvil.

5. WeChat permite mucho más que realizar pagos online. A través de la aplicación, disponible también en español, puedes enviar fotos del producto a los clientes, enviar mensajes y chatear. Consigue un buen traductor de chino-español que pueda traducir las "Q&A" (preguntas y respuestas más frecuentes de los consumidores) para que puedas enviarlas por WeChat.

WeChat, que comenzó sus operaciones en 2011, cuenta con más de 900 millones de usuarios y su importancia es tal que la administración del país ha iniciado una prueba piloto para sustituir los carnés de identidad chinos por el reconocimiento facial a través de esta aplicación.

A partir de 2019, las pymes de Castilla y León podrán incorporar a sus eCommerces el pago a través de esta herramienta chino, además de los 24 medios de pago que ya ofrecía como Alipay, Yandex Money, GiroPay, cheques bancarios o por supuesto VISA, Master Card o American Express, entre otros. La incorporación de un mayor número de medios de pago multiplica el ratio de conversión de los eCommerces, motivo por el cual los clientes de Klik & Pay no han parado de crecer en los últimos años. La compañía suiza registró un incremento del 15% en número de clientes en 2017 y un 20% en lo que respecta al valor total de las transacciones, que se situó en 51 millones de euros. El mercado español, en el que Klik & Pay está a punto de cumplir su primer año de andadura, ya supone un 11% de los nuevos clientes de la plataforma a nivel global.

Sobre Klik & Pay

Klik & Pay es una plataforma internacional de pagos seguros para el comercio electrónico fundada en el año 2000. Forma parte del Grupo CYBERservices, con sede en Suiza. Cuenta con filiales en Luxemburgo, Mauricio y los Estados Unidos. Cada entidad y filial cuenta con las autorizaciones necesarias de las autoridades financieras locales.

La plataforma de la compañía permite a Pymes de comercio electrónico y prestadores de servicios online vender en mercados de todo el mundo, en más de 15 monedas, 11 idiomas, todo tipo de medios de pago disponibles a nivel mundial y regional y con formas de pago adaptadas a las necesidades de cada modelo de negocio Klik & Pay cuenta con 4.000 tiendas online activas en su cartera de clientes que vendieron por valor de 51 millones de euros en 500.000 transacciones en 2017. La firma ha sido pionera en Europa en la creación de una plataforma de pagos internacional fácil de usar para todo tipo de comercios y servicios online y con total seguridad en las transacciones.