La Junta reafirma su compromiso con el turismo accesible tras un verano histórico para Castilla y León en visitantes y pernoctaciones
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha inaugurado los actos de celebración del Día del Turismo de Castilla y León, que este año se celebra en la localidad soriana de El Burgo de Osma hoy y mañana. A través de dichos actos, organizados por la Junta de Castilla y León y la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León (FECITCAL), la Consejería de Cultura y Turismo se adhiere a los objetivos de la Organización Mundial del Turismo, que celebra el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, este año bajo el lema 'Turismo para todos. Promover la accesibilidad´.
En lo que se refiere al conjunto de alojamientos de la Comunidad, en los meses de julio y agosto de 2016, con relación a los mismos meses de 2015, el número de viajeros ha crecido el 5 % (de 1.650.783 a 1.733.429) y las pernoctaciones, el 4,8 % (de 2.970.668 a 3.114.228). Más específicamente, en cuanto a los alojamientos hoteleros de Castilla y León, el número de viajeros ha crecido en julio de 2016 el 12,81 % (de 467.646 a 527.566) y las pernoctaciones, el 13,18 % (de 736.974 a 834.131). En el conjunto de España, el crecimiento fue del 8,92 % en viajeros y del 7,35 % en pernoctaciones.
En el ámbito del turismo rural, el número de viajeros ha crecido en julio de 2016 el 17,68 % (de 62.867 a 73.982) y las pernoctaciones, el 19,43 % (de 149.453 a 178.494). En el conjunto de España, el crecimiento fue del 17,19 % en viajeros y del 15,44 % en pernoctaciones.
Esta buena evolución del sector turístico ha afectado muy positivamente también en términos de empleo, pues los meses de julio y agosto de 2016 han sido los mejores de la serie histórica en número de afiliaciones en el sector turístico. En el mes de julio de 2016 se produjo, con relación al mismo mes del año 2015, un incremento del 4,22 % en el número de afiliados, mientras que en el mes de agosto de 2016, con relación al mes de agosto de 2015, se registró un aumento del 1,64 %.
También en cuanto al objetivo de internacionalización turística los datos son muy positivos: en el conjunto de alojamientos se han producido importantes crecimientos de la demanda extranjera, con un aumento de viajeros extranjeros del 5,2 % (de 396.332 a 417.088) y de sus pernoctaciones del 6,1 % (de 569.940 a 604.808).