La Junta destina 12 millones a la contratación en municipios de menos de 5.000 habitantes
Con la publicación hoy en el BOCYL de las bases de la convocatoria de subvenciones para la contratación de trabajadores en municipios de menos de 5.000 habitantes, se sigue avanzando en el 'Plan de Empleo Local' puesto en marcha por la Junta de Castilla y León y que ha sido pactado en la II Estrategia Integrada de Empleo 2016-2020, en el ámbito del Diálogo Social.
Las medidas del Plan de Empleo Local, que suman una cuantía total para 2016 que ascienden a más 57 millones de euros, tienen el objetivo de estimular recursos, incentivar contrataciones, apoyar proyectos emprendedores, que pueden contribuir a una mayor cohesión territorial y a dinamizar las zonas rurales.
Este programa se gestionará en concurrencia competitiva. Los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes con más de 5 desempleados deberán solicitar las ayudas, de la misma forma que las Diputaciones Provinciales y sus organismos autónomos. Se prevé que con este esfuerzo presupuestario se puedan formalizar más de 1.850 contratos de trabajo.
El objetivo último del programa es que los municipios puedan mantener y explotar sus recursos turísticos y culturales a través de: acciones de conservación o restauración del patrimonio cultural, medioambiental o paisajístico; enoturismo; actividades festivas y culturales; rutas en el medio natural, entre otros aspectos. De la misma forma, las diputaciones provinciales podrán ejecutar proyectos de carácter supramunicipal vinculados a este tipo de recursos.
Por otra parte, la Junta mantiene el criterio de mejorar la calidad de la contratación de los trabajadores. De esta forma los contratos, con carácter general, deberán celebrarse por un periodo mínimo de seis meses y los municipios con más de 1.000 habitantes deberán hacer contratos a jornada completa.
Se presta especial atención a los colectivos con mayores dificultades para acceder al empleo. De esta forma tendrán prioridad los jóvenes menores de 35 años, preferentemente aquellos que no tengan cualificación; mayores de 45 años, especialmente aquellos que hayan agotado sus prestaciones y tengan cargas familiares, y finalmente los parados de larga y muy larga duración, con especial atención a los que hayan agotado prestaciones y las personas en riesgo de exclusión social.
En la convocatoria publicada hoy se establece, para los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes una cuantía total de 10.422.975 euros, y para las Diputaciones