La Junta de CyL mantiene su compromiso con las personas con Alzheimer y sus cuidadores

La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Zamora conmemora el Día Mundial de esta enfermedad con la intención de sensibilizar y divulgar una realidad que afecta a 60.000 personas en Castilla y León. La asociación, que presta apoyo a más de cien familias durante el año, atiende en Zamora a 60 personas y a trece en Toro.

El delegado territorial de la Junta en Zamora, Alberto Castro, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, ha visitado esta mañana el Centro de Día de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de la capital, que atiende a un total de 60 usuarios en Zamora y trece en Toro, además de prestar apoyo a más de cien familias durante todo el año.

El delegado ha estado acompañado durante la visita por el gerente territorial de Servicios Sociales, Eutimio Contra, y el presidente de la asociación, Antonio García Bernal.
Alberto Castro ha reiterado las declaraciones de los consejeros de Sanidad, Antonio María Sáez, y de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, en la que ponían de manifiesto "la labor que realizan las asociaciones de familiares de Alzheimer, que desarrollan desde hace años un esfuerzo y trabajo continuado para informar, apoyar y atender desde los primeros momentos en los que hace su aparición la enfermedad", Además, el delegado territorial ha destacado la figura del cuidador, "coprotagonista de una enfermedad que afecta a unas 60.000 personas en Castilla y León, de las que más de 600 están registradas en la provincia de Zamora".
En la provincia de Zamora, se atiende ya a 8.393 personas dependientes que acumulan un total de 10.463 prestaciones, lo que supone que el 99,45 % de las personas dependientes con derecho a prestaciones ya las reciben.
El centro de Día de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Zamora está orientado a incidir sobre la evolución de la demencia tratando de frenar en la medida de lo posible la progresión de la misma y a dar un respiro a los familiares que cuidan enfermos para que puedan conservar cierta autonomía personal. El Centro presta servicios terapéuticos (fisioterapia y terapia psicomotriz, intervención psicológica y conductual, estimulación cognitiva y actividades socioculturales y recreativas), así como asistenciales con controles periódicos de la salud, higiene y cuidado personal, alimentación y nutrición y gestión de la medicación.
Actualmente, la asociación cuenta en la provincia de Zamora con 425 socios, 54 voluntarios y un equipo profesional compuesto por 31 trabajadores que, además de atender a los usuarios y familiares, son los encargados de llevar a cabo los programas de sensibilización, envejecimiento activo, transporte adaptado y atención especializada en el domicilio.
La Junta de Castilla y León ha concedido subvenciones a la Federación Regional de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Castilla y León y a las asociaciones integradas en ella por valor de 500.000 euros, entre las que se encuentran las de Zamora y Benavente. Estas ayudas están destinadas a financiar programas de promoción de la autonomía personal, prevención de dependencia y a la gestión de servicios durante el año 2016. En concreto tienen como fin subvencionar la realización de programas de estimulación cognitiva, funcional, ejecutiva, física y socio-afectiva de los enfermos, información y asesoramiento de familias, apoyo psicológico, grupos de autoayuda y capacitación y entrenamiento a familias para el cuidado de personas con la enfermedad del Alzheimer, así como formación de profesionales y coordinación de asociaciones de familiares.
El compromiso de la Junta de Castilla y León con la atención a las personas que padecen esta enfermedad se concreta en un conjunto de actuaciones que constituyen una política integral, a la que en 2015 se han destinado 133,2 millones de euros y que abarca desde la prevención a la atención especializada en los centros de atención a las personas mayores.