La Federación Salud Mental Castilla y León acredita la transparencia y buenas prácticas en su gestión
La Fundación Lealtad ha sido la entidad encargada de evaluar el trabajo de la Federación, quien ha superado con éxito los indicadores establecidos por esta entidad, referente en el sector de la discapacidad.
El objetivo es que cualquier persona o empresa pueda acceder a esta información pública y sepa que su donación corresponde a unos proyectos avalados por la calidad y la transparencia en su gestión
La Federación Salud Mental de Castilla y León ha superado, recientemente, el proceso evaluador realizado por la Fundación Lealtad, donde se analiza el compromiso de la ONG con los principios de transparencia y buenas prácticas, obteniendo de este modo el "Sello de ONG Acreditada".
"Nuestro modelo de trabajo y gestión busca fundamentalmente ser totalmente transparente en todo aquello que realiza, tanto con las once asociaciones que integran nuestra Federación como con sus más de 3.500 socios y a más de 6.100 personas atendidas, pero también con el resto de la sociedad y la ciudadanía, además de entidades y empresas interesadas en acercarse a la salud mental y en formar parte de una forma u otra de nuestro trabajo", explica Ángel Lozano, gerente de la Federación Salud Mental de Castilla y León.
El control evaluador seguido por la Fundación Lealtad se encuentra establecido por el cumplimiento de una serie de principios y subprincipios, cuyo objetivo último es recopilar la mayor información objetiva posible del funcionamiento de la ONG evaluada, en cuanto a unos principios fundamentales sobre transparencia en el funcionamiento de la entidad y su compromiso con la gestión eficiente de los recursos.
De esta forma la Fundación Lealtad ha analizado el trabajo de la Federación Salud Mental Castilla y León en las siguientes áreas de trabajo (informe de resultados https://www.fundacionlealtad.org/ong/federacion-salud-mental-castilla-y-leon/ ):
1.- Principio de Funcionamiento y Regulación del Órgano de Gobierno.
2.- Principio de Claridad y Publicidad del Fin Social.
3.- Principio de Planificación y Seguimiento de la Actividad.
4.- Principio de Comunicación e Imagen Fiel en la Información.
5.- Principio de Transparencia en la Financiación.
6.- Principio de Pluralidad en la Financiación.
7.- Principio de Control en la Utilización de Fondos.
8.- Principio de Presentación de las Cuentas Anuales y Cumplimiento de las Obligaciones Legales.
9.- Principio de Promoción del Voluntariado.
El resultado obtenido en cada uno de los apartados es de acceso público a través de la página web www.fundacionlealtad.org, siguiendo el objetivo último de este tipo de evaluaciones, es que cualquier persona o empresa pueda saber cómo funciona una entidad en la que quiere colaborar. La idea de "donación responsable" que defiende la Fundación Lealtad consiste en que la sociedad pueda disponer de información antes de realizar una donación a una entidad, y posteriormente para comprobar el trabajo e impacto que ha tenido su colaboración en el colectivo o proyecto seleccionado.
Fundación Lealtad
La Fundación Lealtad es una institución sin ánimo de lucro pionera en España, que fue constituida en 2001. Su misión es fomentar la confianza de la sociedad española en las ONG para lograr un incremento de las donaciones, así como de cualquier otro tipo de colaboración con las ONG. La Fundación ofrece a particulares y empresas información independiente, objetiva y homogénea sobre las ONG para ayudarles a decidir con qué ONG colaborar y orientarles para hacer un seguimiento de sus donaciones.
Los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas no constituyen ningún tipo de normativa legal. Tampoco se trata de un sistema de calificación de ONG, por tanto, los Principios no pretenden poner nota a las ONG. La Fundación Lealtad no realiza rankings de ONG ni realiza valoraciones ni ponderaciones de los resultados de los análisis de las organizaciones. Es el donante, quien asumiendo su papel de donante responsable, debe decidir la importancia que para él tiene cada uno de los Principios.