La Consejería apuesta por la formación como “la primera herramienta que han de manejar nuestros jóvenes agricultores y ganaderos”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha participado hoy en los actos organizados con motivo del 50 aniversario de la creación del Centro de Formación Agraria de Almazán. En esta localidad soriana, Carnero ha recordado que "para la Consejería, la formación es clave dentro del sector. Consideramos que es la mejor puerta de entrada de los jóvenes a la agricultura y la ganadería, es la primera herramienta que ha de manejar un futuro agricultor o ganadero".
"Necesitamos incorporar más jóvenes y mujeres a nuestro sector y necesitamos que lo hagan en las mejores condiciones: con una formación ajustada al trabajo que van a realizar", ha manifestado el consejero.
Jesús Julio Carnero ha aplaudido la importante labor realizada por todo el personal vinculado a esta escuela durante los últimos cincuenta años y ha agradecido a los antiguos alumnos, algunos de ellos incluso de la primera promoción presentes en el acto, "que sigáis siendo parte del Centro e inspiración para aquellos que inician un camino que vosotros, que ya lo habéis recorrido, sabéis que es un valor añadido en vuestro desempeño profesional".
Alumnos en Formación Agraria
En el pasado curso, 617 alumnos se matricularon en las distintas opciones de formación que pone a su disposición la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. De estos, el 20 % son mujeres, cifra que el consejero ha comentado que "queremos incrementar sustancialmente, no podemos permitirnos perder la mitad de nuestro capital humano".
En el Centro Integrado de Formación de Almazán actualmente cursan sus estudios 86 alumnos de los cuales 14 son mujeres. Desde su creación, han pasado por este centro más de 2.100 alumnos.
Los ciclos que se imparten en este Centro, especializado en formación forestal, dentro de la familia profesional Agraria son:
Ciclos de Grado Superior: Gestión forestal y del medio natural
Ciclos de Grado Medio: Aprovechamiento y conservación del medio natural
En lo referente a la formación no formal, en este curso, en los cinco cursos previstos, están matriculados 72 alumnos y, desde el año 2008, se han realizado 80 acciones formativas con la asistencia de 1.100 alumnos, un 30% de los cuales eran mujeres.