La Comunidad registró 45 fallecidos en 2014 en accidentes con una furgoneta o un camión implicados

Accidente de un camión en Fuentes de Ropel en febrero del año pasado en el que perdieron la vida dos personas

Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y control del 9 al 15 de febrero.

Desde el lunes 9 y hasta el próximo domingo 15 de febrero, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una nueva campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas. Tanto los agentes de la Guardia Civil, como las Policías Locales de los Ayuntamientos adscritos a la campaña aumentarán los controles sobre camiones y furgonetas, con el objetivo de realizar más de 4.000 controles. El parque de camiones y furgonetas en Castilla y León supone el 15,79% del total del parque de vehículos (datos actualizados en noviembre de 2014).

Los agentes realizarán inspecciones sobre los vehículos y los conductores. El objetivo de la campaña se basa en controlar furgonetas y todo tipo de camiones, independientemente del país en el que estén matriculados, incidiendo la vigilancia y control en aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, defectos técnicos del vehículo, la seguridad de la carga transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil, etc.

La conducción de una furgoneta no es igual que la de un turismo; el comportamiento dinámico es diferente, sobre todo si va cargada. La sujeción de la carga es vital, cualquier desplazamiento de la misma incide sobre la estabilidad del vehículo por desplazamiento del centro de gravedad. Entre este tipo de vehículos, es más alta la incidencia de salidas de la vía y vuelcos que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga.

El riesgo en la conducción de camiones y furgonetas es mayor que en turismos, debido a la carga que transportan y a un menor equipamiento de seguridad activa y pasiva. Además, la sensación de seguridad por el mayor tamaño del vehículo, la menor velocidad y la elevación de la cabina hace que el número de distracciones sea mayor y el uso de cinturón de seguridad menor.

Campaña 2014

En la pasada campaña de vigilancia y control de camiones y furgonetas, llevada a cabo entre el 10 y el 16 de febrero de 2014, se impusieron un total de 1.354 denuncias entre los 4.839 vehículos controlados. La provincia en la que se produjo un mayor porcentaje de denuncias fue Ávila con un 50,97% del total de los vehículos controlados (259), mientras que la provincia que menor porcentaje de denuncias presentó fue Palencia con un 19,85% del total de los vehículos controlados (519).

En Zamora se realizó un control de 141 vehículos con 36 denuncias interpuestas, lo que representa el 25,53 por ciento.

Accidentalidad

En 2014, últimos datos consolidados disponibles, se produjeron 496 accidentes con víctimas, con implicación de al menos un camión o furgoneta (un aumento de alrededor del 11% respecto al año anterior). En dichos accidentes fallecieron 45 personas (un aumento de alrededor del 67% respecto al año anterior), de las cuales, 10 eran ocupantes de camión, 7 de furgoneta y 28 fueron personas que viajaban en otros vehículos o peatones.

Analizando los accidentes con víctimas mortales, el tipo de accidente más frecuente durante el 2014 en camiones y furgonetas ha sido la colisión con un 55,26% del total, seguida de la salida de vía con un 23,68%. Estudiando el factor concurrente, aparece la distracción con un 57,89%, seguida de la infracción de las normas de circulación con un 23,68%.