La bioeconomía agroalimentaria podría generar hasta 10.000 empleos nuevos en Castilla y León
La consejera de Agricultura, Milagros Marcos, ha presentado esta mañana un proyecto de impulso a la bioeconomía agroalimentaria, "basada en la innovación y aprovechamiento de nuevos recursos y que busca la sostenibilidad". La consejera asegura que "se pueden generar muy buenos negocios" con esta iniciativa.
Se ha realizado un simulador de prueba para saber cómo afectaría este negocio a la economía castellanoleonesa, y en un primer vistazo podrían generarse hasta 10.000 empleos en toda la comunidad. La consejera ha puesto el énfasis en la provincia de Zamora, que saldría ganando con explotaciones como las queseras, que representan el 44% de todas las de Castilla y León.
La ganadería ovina también se beneficiaría con la mejora genética. Hasta un 15% de rentabilidad mejoraría este negocio, sin que fuera necesario modificar el número de cabezas de ganado.
Milagros Marcos también ha tratado el empleo juvenil en el sector primario. La consejera ha afirmado que se ha duplicado el número de jóvenes que trabajan en el campo en Zamora del año pasado a este. Se ha pasado de 60 a 127 nuevos empleados en el medio rural. La consejera sigue confiando en que se dará el relevo generacional y ha querido manifestar que "hay que hacer un análisis global y tomar medidas que garanticen la rentabilidad de las explotaciones" para atraer más jóvenes al sector primario.