La atención sanitaria telefónica y el cierre de consultorios locales centran las críticas en la sesión plenaria
La sesión plenaria de este martes en las Cortes de Castilla y León ha tenido como uno de los grandes protagonistas, de nuevo la atención telefónica y el cierre de los consultorios locales. Algo que ha ocasionado reproches hacia la Junta por parte de varios grupos parlamentarios, entre ellos del Grupo Socialista y el Grupo Mixto.
El portavoz del Grupo Mixto y de Podemos, Pablo Fernández ha criticado la decisión de "cerrar los consultorios locales", dejando a muchos ciudadanos sin la debida atención, lo que que ha provocado que muchas enfermedades hayan quedado sin un diagnóstico temprano. En el aire sobrevolaba el recuerdo de Sonia Sainz-Maza, la mujer que falleció por cáncer sin lograr una cita presencial con su médico.
Ante ello, el también portavoz del Grupo Socialista en las Cortes, Luis Tudanca, ha recordado la importancia vital de la relación médico-paciente y le ha instado al Ejecutivo regional a recuperar la atención presencial en los pequeños pueblos, recordando que ya se han recogido más de 135.000 firmas con esta solicitud.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido por su parte la importancia que adquieren en estos tiempos las citas y las consultas telefónicas, un método por el que su Ejecutivo ha apostado "conscientemente" para "salvar vidas".
Mañueco también ha aprovechado para solicitar al Gobierno central que, de manera urgente, "mejore la financiación, dote de más personal a las comunidades y fije criterios comunes".