La Junta lanza ayudas de hasta 30.000 euros para modernizar y digitalizar el comercio de proximidad en Castilla y León

mercado rural

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo abre el plazo para solicitar subvenciones dirigidas a pequeños comercios, con un presupuesto inicial de un millón de euros ampliable, y un aumento del porcentaje subvencionable hasta el 75%.

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este 29 de abril la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización, digitalización y mejora de la gestión del comercio minorista y de proximidad, impulsada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Esta nueva línea de ayudas contempla subvenciones de hasta 30.000 euros por establecimiento, tanto para negocios ya existentes como para los de nueva creación.

Las ayudas están orientadas a apoyar iniciativas que impulsen la transformación del pequeño comercio a través de tecnologías de la información, nuevas herramientas de comercialización y mejoras en la imagen o gestión. El presupuesto inicial es de 1.000.000 de euros, aunque podrá ampliarse hasta los 2.000.000, y la cuantía subvencionable se ha incrementado del 60% al 75% sobre el presupuesto aceptado.

Entre las novedades más destacadas de esta convocatoria se encuentra la flexibilización de las obligaciones de mantenimiento de la actividad y de las inversiones subvencionadas. En este sentido, se permitirá el traslado de la actividad y los bienes adquiridos a otro local dentro del mismo término municipal sin perder el derecho a la ayuda, siempre que se conserve la actividad principal.

Estas medidas forman parte de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural, aprobada a finales del año pasado por la Junta de Castilla y León, con el objetivo de impulsar la transformación digital y comercial del sector, considerado clave en la creación de empleo y la vertebración económica del medio rural.

Podrán solicitar estas ayudas pequeñas y medianas empresas, incluyendo personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes y otras entidades legalmente constituidas. Además de los comercios tradicionales, se contempla también la concesión a actividades relacionadas como fotografía, servicios de oficina, reparación de electrodomésticos o calzado, relojería, peluquerías o tintorerías, entre otros.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación oficial. Así, los interesados podrán presentar sus solicitudes desde el 30 de abril hasta el 15 de mayo de 2025, ambos días incluidos.