La Junta facilita liquidez a Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción con apoyo de entidades bancarias
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha renovado un convenio con FEACEM CYL, ACEECYL y FECLEI, junto a Caja Rural de Zamora, CaixaBank y Caja Laboral Popular, para anticipar financiación a entidades de economía social
La Junta de Castilla y León, en colaboración con entidades bancarias y asociaciones de la economía social, ha renovado el convenio que permitirá a los Centros Especiales de Empleo y a las empresas de inserción acceder a financiación en condiciones favorables. Este acuerdo, firmado por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y representantes de FEACEM CYL, ACEECYL y FECLEI, facilita la liquidez a estas entidades a través de préstamos y contratos de crédito otorgados por Caja Rural de Zamora, CaixaBank y Caja Laboral Popular.
Este instrumento financiero permitirá a los beneficiarios disponer de forma anticipada del importe de las subvenciones concedidas por la Junta, que superan anualmente los 44 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a cubrir una parte de los costes salariales de trabajadores con discapacidad y en riesgo de exclusión social, así como a financiar inversiones generadoras de empleo y costes del personal de apoyo y acompañamiento.
El objetivo de este convenio es garantizar que las entidades de la economía social puedan desarrollar su labor sin verse afectadas por la espera de la tramitación administrativa de las subvenciones. La financiación se otorgará en condiciones preferenciales en comparación con las del mercado habitual, facilitando así el sostenimiento y crecimiento de estos proyectos.
En el acto de firma participaron, además de la consejera Leticia García, Pablo Sánchez Pérez, presidente de FEACEM CYL; Gregorio García, presidente de ACEECYL; y Miguel Santos, presidente de FECLEI. En representación de las entidades financieras estuvieron Paloma María Villar, por Caja Rural de Zamora; Alberto Navarro García, de CaixaBank, y Ernesto González, en nombre de Caja Laboral Popular.
Durante la firma, la consejera destacó la importancia de este acuerdo para la inclusión laboral de colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, subrayando que la cooperación entre administraciones, empresas y entidades sociales es clave para fomentar la cohesión y la igualdad de oportunidades en Castilla y León. Actualmente, la Comunidad cuenta con 349 centros de trabajo vinculados a Centros Especiales de Empleo, en los que trabajan 6.375 personas, la mayoría con discapacidad, y 19 empresas de inserción que emplean a 248 trabajadores.