La Junta destina un millón de euros en ayudas a emprendedores de Zamora y Salamanca dentro del Plan Socioeconómico de La Raya
Cada beneficiario podrá recibir un mínimo de 15.000 euros para apoyar los primeros gastos de su nueva actividad empresarial en los 175 municipios incluidos en el plan
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves una aportación de un millón de euros a la Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León (FAFECYL) para financiar una nueva línea de subvenciones destinadas a emprendedores de Salamanca y Zamora. Esta iniciativa forma parte del recién aprobado Plan Socioeconómico de La Raya, que busca impulsar el autoempleo y la creación de nuevas empresas en los municipios fronterizos con Portugal.
La convocatoria de ayudas está dirigida a apoyar los primeros gastos inherentes al inicio de una actividad económica con una cuantía mínima de 15.000 euros por beneficiario. El objetivo es facilitar la implantación de proyectos empresariales en los 175 municipios incluidos en el ámbito del Plan, que abarca zonas rurales especialmente afectadas por la despoblación y la falta de oportunidades laborales.
Para la gestión de estas subvenciones, la Junta contará con la colaboración de FAFECYL, una entidad pública sin ánimo de lucro con amplia experiencia en la ejecución de programas de apoyo al emprendimiento, el autoempleo y la formación para el empleo en la comunidad autónoma.
El Plan Socioeconómico de La Raya cuenta con una dotación global de 90,7 millones de euros y una duración de seis años. Su finalidad es impulsar el desarrollo económico, reforzar la cohesión territorial, frenar el éxodo rural y fomentar la cooperación transfronteriza con Portugal.
Esta nueva línea de ayudas se enmarca en las actuaciones previstas por el Gobierno autonómico para dinamizar el tejido empresarial y mejorar las oportunidades de vida y trabajo en zonas especialmente afectadas por el reto demográfico.