La Junta destina 4,3 millones para contratar a 100 técnicos de apoyo a la investigación en universidades públicas de Castilla y León

Investigación y Desarrollo Archivo

La Consejería de Educación ha publicado en el Bocyl la resolución de la convocatoria que permitirá incorporar a jornada completa a 35 titulados de FP y 65 graduados universitarios en las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.

Los contratos, de hasta dos años, buscan reforzar la investigación y mejorar la inserción laboral de los jóvenes.

 

La Junta de Castilla y León impulsa con 4,3 millones de euros la incorporación de 100 técnicos de apoyo a la investigación en las universidades públicas de la Comunidad. La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), beneficiará a 35 titulados de Formación Profesional y a 65 graduados universitarios.

Los seleccionados se incorporarán a jornada completa a las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, con contratos de una duración máxima de dos años. Cada ayuda contempla una aportación anual de hasta 21.500 euros, enmarcada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil, financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el periodo 2021-2027.

Los beneficiarios, todos empadronados en municipios de Castilla y León e inscritos en el Registro Nacional de Garantía Juvenil, han podido elegir destino entre las plazas ofertadas en los distintos campus. La asignación se ha realizado en función de la nota media obtenida en la titulación requerida para el puesto solicitado.

El objetivo de esta medida es doble: por un lado, proporcionar a los jóvenes experiencia y formación en áreas especializadas vinculadas con sus estudios; y, por otro, garantizar a las universidades públicas de la Comunidad el personal técnico necesario para el desarrollo de proyectos científicos.

Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Educación, cerca del 70 % de los jóvenes que han participado en anteriores convocatorias de estas ayudas han conseguido empleo tras finalizar el contrato, ya sea en empresas de Castilla y León relacionadas con su preparación o mediante su incorporación a las propias universidades donde realizaron su formación.