La Junta destina 250.000 euros a impulsar los aprovechamientos forestales en Castilla y León

consejo de gobierno 23.10.25

El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprueba una inversión de 249.933 euros para encargar a SOMACYL la promoción y gestión técnica de los aprovechamientos forestales, con fondos europeos Next Generation, con el objetivo de mejorar las masas forestales, fijar población rural y combatir el cambio climático.

 

La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy, en su sesión de Consejo de Gobierno, una inversión de 249.933 euros destinada a financiar un encargo a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL). El objetivo es prestar asistencia técnica y administrativa para promover e impulsar los aprovechamientos forestales en toda la Comunidad, contribuyendo a la mejora y estabilización de las masas forestales, la fijación de población en zonas rurales y la lucha contra el cambio climático.

El encargo contempla la colaboración del personal de SOMACYL en tareas como el cálculo de la posibilidad de aprovechamiento de madera a medio y largo plazo, señalizaciones, mediciones, planos, licitaciones, seguimiento de trabajos, redacción de documentos técnicos y apoyo a la dirección de obra y servicios. La medida busca optimizar la gestión de las inversiones vinculadas al Fondo de Mejoras y reforzar la capacidad técnico-administrativa de los servicios forestales, especialmente en la planificación de aprovechamientos madereros.

SOMACYL cuenta con personal experimentado y cualificado que ha realizado trabajos similares, demostrando solvencia técnica y eficiencia en la ejecución de proyectos. Esto permite reducir los costos laborales y de supervisión de los expedientes, al tiempo que libera recursos de la administración para otras tareas administrativas esenciales.

Con esta iniciativa, financiada por fondos europeos Next Generation, la Junta refuerza la estrategia de gestión sostenible de los montes de Castilla y León, fomentando la conservación del medio natural, la economía rural y la mitigación del cambio climático.