La Junta destina 1,6 millones en ayudas para contratar a personas vulnerables en entidades sin ánimo de lucro

sede de Asprosub en Morales del Vino

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo abre una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a la contratación temporal de personas en situación de vulnerabilidad. Las ayudas, destinadas a entidades sin ánimo de lucro, permitirán la formalización de al menos 160 contratos con un apoyo económico de 10.000 euros por trabajador.

 

La Junta de Castilla y León ha publicado este lunes, 4 de agosto, una nueva línea de ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con el objetivo de fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables y reforzar la labor de las entidades sin ánimo de lucro. El presupuesto inicial asciende a 1.613.250 euros, con posibilidad de ampliarse hasta un 100 %, lo que permitiría la formalización de más de 160 contratos laborales.

La convocatoria contempla una subvención de 10.000 euros por cada contrato a jornada completa con una duración igual o superior a seis meses. Esta cuantía se ha incrementado en 1.000 euros respecto al ejercicio anterior, como medida para fortalecer los incentivos a la contratación. Las entidades beneficiarias podrán solicitar un anticipo del 100 % de la ayuda para facilitar la ejecución de los proyectos.

Las subvenciones se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva y deberán acompañarse de un proyecto concreto. Tendrán preferencia aquellas propuestas centradas en servicios sociales, apoyo a la dependencia, economía circular, medio ambiente, nuevas tecnologías y actividades culturales.

Se valorará especialmente que los proyectos contemplen la contratación de personas beneficiarias de Renta Garantizada de Ciudadanía o del Ingreso Mínimo Vital, así como la ubicación de los centros de trabajo en municipios de menos de 5.000 habitantes, siempre que más de la mitad del personal contratado preste servicio en esas localidades.

Además de los perceptores de ayudas sociales, las subvenciones están destinadas a promover la contratación de otros colectivos con dificultades de acceso al empleo: parados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, víctimas de violencia machista, jóvenes tutelados menores de 30 años y beneficiarios de protección internacional.

Cada entidad podrá formalizar hasta 10 contratos entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026. El plazo para presentar solicitudes estará abierto desde el 5 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2025, y la tramitación se realizará exclusivamente a través de la sede electrónica de la Junta (tramitacastillayleon.jcyl.es).