La Junta destina 1,15 millones de euros a las ayudas complementarias Erasmus+ 2025-2026 para universitarios de Castilla y León
La Consejería de Educación impulsa una nueva convocatoria de ayudas complementarias al programa Erasmus+ para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 1.150.000 euros. Los estudiantes universitarios podrán presentar su solicitud hasta el 11 de diciembre a través del Portal de Educación.
La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de ayudas complementarias a las becas Erasmus+ nacionales para el curso académico 2025-2026, con una dotación total de 1.150.000 euros.
El objetivo de esta línea de subvenciones es fomentar la movilidad internacional del alumnado universitario de la Comunidad, reforzando la financiación que los beneficiarios reciben del programa europeo Erasmus+. Podrán optar a estas ayudas los estudiantes de grado, máster y doctorado matriculados en las universidades de Castilla y León que ya hayan sido beneficiarios de las becas estatales Erasmus+ y cuyas universidades mantengan acuerdos interinstitucionales en vigor para este curso académico.
La convocatoria contempla además la posibilidad de recibir un anticipo del 50 % del importe concedido, mientras que el resto se abonará al finalizar y justificar la estancia internacional.
En cuanto a la tramitación, los interesados deberán cumplimentar el formulario electrónico disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León, a través de la sede electrónica o de la aplicación informática habilitada. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 11 de diciembre, pudiendo hacerse tanto de forma telemática como presencial en los registros oficiales establecidos por ley.
Durante el curso anterior, 1.523 estudiantes universitarios de Castilla y León se beneficiaron de estas ayudas por un importe global de 1.149.901 euros. Por universidades, la Universidad de Valladolid lideró el número de beneficiarios con 508 alumnos, seguida de la Universidad de Salamanca con 383, la Universidad de León con 294, y la Universidad de Burgos con 207. También recibieron apoyo 63 estudiantes de la Universidad Pontificia de Salamanca, 39 de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, 12 de la Universidad Católica de Ávila, 16 de IE Universidad y uno de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla.