La Junta convoca 450.000 euros en ayudas para el dimensionamiento de cooperativas agroalimentarias de Castilla y León en 2025
La convocatoria, incluida en el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario 2024-2027, incorpora como novedades la prioridad a solicitudes pendientes de 2024 y a la incorporación de nuevos socios.
La Junta de Castilla y León ha publicado este 6 de agosto la convocatoria de ayudas al dimensionamiento de las cooperativas agroalimentarias de la Comunidad correspondientes al ejercicio 2025, con un presupuesto global de 450.000 euros destinado a nueve líneas de actuación.
Estas subvenciones forman parte del Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla y León 2024-2027, impulsado por el Ejecutivo autonómico junto con la Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (URCACyL). El objetivo es reforzar la profesionalización y competitividad de un sector que aglutina a 36.000 socios, genera cerca de 4.000 empleos y alcanza un volumen de negocio superior a los 3.900 millones de euros en la Comunidad.
El correcto dimensionamiento de las cooperativas, según destacan desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, contribuye no solo a mejorar la producción y comercialización, sino también a generar nuevas oportunidades en el medio rural, actuando como herramienta clave para la fijación de población.
Novedades en la convocatoria 2025
Entre las principales modificaciones, introducidas a petición de URCACyL tras la experiencia de 2024, se encuentra un nuevo orden de preferencia en los criterios de valoración. Se dará prioridad a aquellas solicitudes que quedaron pendientes el año anterior y a la incorporación de nuevos socios, seguidas de actividades de mejora profesional, elaboración de planes estratégicos y directores, procesos de fusión e integración, nuevos acuerdos intercooperativos, fomento de la comunicación cooperativa, servicios de gestión a explotaciones, creación de productos o acceso a nuevos mercados y la contratación de mentores en gestión e innovación.
Otra de las novedades es la modificación de los criterios de desempate. En caso de igualdad de puntuación entre solicitudes, se valorará la contratación efectiva del mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad durante el periodo de ejecución, sustituyendo así al anterior compromiso de contratación que figuraba en las bases de 2024.