La Junta de Castilla y León convoca las ayudas del Pasaporte de Vuelta para fomentar el retorno de castellanos y leoneses
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la convocatoria de las ayudas del programa Pasaporte de Vuelta, una iniciativa impulsada por la Consejería de la Presidencia para apoyar el retorno de castellanos y leoneses que han tenido que abandonar su tierra en busca de mejores oportunidades. Estas ayudas están destinadas a ciudadanos originarios de Castilla y León que residan fuera de la Comunidad, ya sea en otras regiones de España o en el extranjero.
La dotación inicial del programa es de 520.000 euros, manteniendo el presupuesto del año anterior y consolidando el aumento del 30% experimentado entre 2023 y 2024. Esta cifra se destinará a cubrir el mayor número de solicitudes posibles, un objetivo que ya se cumplió el año pasado, cuando se concedieron 210 ayudas por un total de 741.100 euros. De estas, 52 fueron otorgadas a quienes regresaron desde el extranjero, mientras que 158 se destinaban a aquellos que volvieron de otras comunidades autónomas. Un 63% de los beneficiarios fueron mujeres y un 57% tenían menos de 35 años.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, destacó que el programa juega un papel clave en la lucha contra la despoblación. "Nuestro objetivo es apoyar a las familias jóvenes que deciden regresar a vivir a Castilla y León, especialmente en el medio rural, donde su llegada favorece la generación de actividad económica", señaló.
En cuanto a los requisitos, los solicitantes deben haber residido fuera de la Comunidad durante al menos dos años en los últimos cinco años. Además, deberán estar empadronados en un municipio de Castilla y León al momento de la solicitud, o bien haber retornado recientemente. Se valorará especialmente el regreso a municipios con menos de 10.000 habitantes, con ayudas que pueden llegar hasta los 6.600 euros en estos casos.
La cuantía de las ayudas varía en función de la edad del solicitante y su situación familiar. Los solicitantes de 35 años o más podrán acceder a ayudas de hasta 4.500 euros, mientras que los menores de 35 años podrán recibir hasta 5.500 euros. Además, se incrementa el importe si se retorna a municipios rurales, favoreciendo la despoblación y el impulso del campo.
Los interesados tienen hasta el 31 de marzo para presentar su solicitud, ya sea de forma presencial o a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Las ayudas están diseñadas para facilitar la reincorporación a la vida social y económica de la región, con un especial enfoque en las personas con discapacidad superior al 33%, así como en las familias con niños o personas a cargo.
Este programa, que cumple con el mandato del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, se enmarca dentro del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, recientemente aprobado por el gobierno autonómico.