La Junta amplía hasta el 2 de enero las medidas contra la dermatosis nodular contagiosa y permite ferias sin bovinos

Ganado bovino. Fotografía de archivo

La actualización publicada hoy en el BOCyL flexibiliza la organización de ferias y mercados ganaderos en Castilla y León, siempre que no participen animales bovinos y se refuercen las medidas de bioseguridad.

La Junta de Castilla y León ha ampliado hasta el 2 de enero de 2026 las medidas cautelares de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), según publica este viernes el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL). La resolución, emitida por la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, establece el marco de actuación que regirá desde el 1 de diciembre y actualiza las disposiciones aprobadas el pasado 6 de noviembre.

A partir del lunes, la Comunidad permitirá la celebración de ferias y mercados de cualquier especie ganadera excepto de bovinos. Estos eventos deberán aplicar de manera estricta las medidas de bioseguridad, que incorporan ahora, además de la limpieza y desinfección habituales, la obligatoriedad de realizar una desinsectación en las instalaciones.

La resolución mantiene la suspensión de todos los eventos que supongan concentración de ganado bovino en Castilla y León, incluidos ferias, concursos, certámenes, subastas, mercados y romerías. También queda prohibida la presencia de animales bovinos en los Mercados Nacionales de Ganados de León y Salamanca, mientras continúan vigentes las medidas de vigilancia sobre los movimientos de animales.

La Junta recuerda a titulares de explotaciones, operadores y transportistas la importancia de reforzar la bioseguridad y de mantener un control exhaustivo del registro de entradas y salidas de animales. Insiste, además, en la necesidad de vigilar la aparición de síntomas clínicos y notificar de inmediato cualquier sospecha a los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO). La administración regional revisará estas medidas según evolucione la situación epidemiológica, confiando en que el avance del invierno reduzca la actividad de los insectos vectores de la enfermedad.

La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad vírica de transmisión principalmente vectorial. No supone riesgo para los seres humanos, ni por contacto con animales infectados ni por el consumo de productos derivados de ellos.