La Junta alerta de polvo africano en Castilla y León: desde el martes afectará a la zona suroriental
La Consejería de Medio Ambiente advierte de un episodio de intrusión de partículas procedentes del norte de África desde el martes 26 de agosto, que podría elevar los niveles de contaminación y afectar a la salud de personas sensibles.
La Junta de Castilla y León ha emitido una alerta preventiva por la llegada de una masa de aire con polvo en suspensión procedente del norte de África que afectará, a partir de mañana martes 26 de agosto, a la parte suroriental de la Comunidad. Los modelos de predicción anuncian concentraciones elevadas de partículas PM10 (inferiores a 10 micras), que podrían superar los 50 μg/m³ de media en 24 horas, lo que se traduce en una calidad del aire muy desfavorable.
Aunque se trata de un fenómeno natural sobre el que no cabe intervención humana, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda adoptar medidas de precaución para minimizar la exposición a este tipo de partículas, especialmente entre personas vulnerables.
Las recomendaciones incluyen evitar esfuerzos físicos prolongados al aire libre en los momentos de mayor concentración, en particular para personas con enfermedades cardiorrespiratorias, asmáticas o con alergias graves. También se aconseja a los pacientes con problemas respiratorios seguir sus planes de medicación y a quienes sufran afecciones cardíacas vigilar síntomas como palpitaciones, fatiga o dificultad respiratoria.
En niveles de contaminación moderados, la población en general puede realizar actividades al aire libre con normalidad, aunque se recomienda atención a la aparición de tos, irritación de garganta, falta de aire o cansancio excesivo.
La Junta recuerda que la magnitud del episodio será variable según las horas del día y en los próximos días, por lo que recomienda informarse en tiempo real sobre la calidad del aire en cada zona a través de los portales oficiales de la Consejería de Medio Ambiente (http://servicios.jcyl.es/esco/index.action), del Ministerio para la Transición Ecológica (https://sig.miteco.gob.es/calidad-aire/) y de la Agencia Europea del Medio Ambiente (https://airindex.eea.europa.eu/AQI/index.html), además de la app ICA Índice de calidad del aire.