Juan Vicente Herrera visita la provincia apoyando el sector del ovino, clave en el desarrollo de la Comunidad
A las 10.00 horas, el presidente de la Junta de Castilla y León ha visitado la empresa Moralejo Selección en el Polígono Industrial Campo de Aviación en Coreses, este ha sido el primer lugar de una visita que le ha llevado ha tres explotaciones en las que el sector ovino de la provincia cobra una especial relevancia. Un recorrido por la provincia en el que el presidente ha querido significar la gran importancia del sector agrario, del ovino en especial, y la necesidad del mismo para las políticas que impulsa la Junta en relación con la fijación de población y desarrollo económico en el ámbito rural.
El Presidente Herrera comentó antes de proceder a la visita de la empresa Moralejo Seleccíón la importancia del sector ovino en la provincia de Zamora y en la Comunidad ya que aporta unos 535 millones de euros a la producción final agraria. Esto supone el 10% de la producción agraria de la Comunidad y el 20% de la produccion total animal de la misma. Zamora es líder en el sector, y también es la provincia con mayor capacidad de producción con 675.000 cabezas el 22% del total de la producción nacional.
La producción de leche de oveja también es la base de la potente industria quesera, y representa el 70% de toda la producción nacional Zamora es líder en el sector y de ahí la importancia del apoyo de la Junta a todo lo relativo al sector. Poco a poco este sector se abre a las exportaciones con 21 millones de euros en 2015 y en 2016 se creció entorno al 20% en este mismo periodo del año pasado, realtaba el presidente en su introducción.
Los planes de ayuda al cooperativsmo y la puesta en marcha de nuevos proyectos son prioritarios en la politica de ayudas de la Junta de Castilla y León y de ahí que el nuevo método de intervención integral "La unión hace la fuerza" de competitividad al sector de una forma ordenada y programada. En este sentido hay nuevos programas que intentan regular a los productores, transformadores y distribuidores, para el repato equitativo del beneficio.
Los recursos puestos a servicio de las cooperativas del sector son 60 millones de euros que marcarán 36 medidas de caracter estructural. Otros 91 milones de euros que recibirán a través de la PAC se dirigen a encaminar los retos del sector.
El Presidente Herrera destacó a su vez la necesidad de desestacionalizar la oferta, de crear medidas de mejora en la oferta del producto como hace Moralejo Selección y de utilizar la innovación como método para modernizar la imagen de las producciones que hay que orientar hacia las necesidades de cara al consumidor final.
La calidad y producto de la tierra a través de la marca Tierra de Sabor o de la identificación de origen son claves para el desarrollo, apuntaba Herrera.
Visita múltiple
Herrera visita tres centros relaccionados con el ovino sector crucial en el desarrollo agrario de la provincia.
En Villalpando el Consorcio de Promoción del Ovino ha entendido muy bien el mensaje señalaba el Presidente, "es una coopertiva de primer grado que integra 5 cooperativas con 500 explotaciones". En Piedrahita de Castro la visita se hace a una explotación puntera con 14 años de experiencia que posee 1.500 madres en la explotación ganadera y agrícola y se ha elegido puesto que es un ejemplo de como se han de hacer las cosas en este sector. Herrera ha agradecido a la empresa Moralejo Selección su profesionalidad y su excelencia en la producción así como en el tratamiento de las oportunidades del sector que es líder en la Comunidad.
En otro orden de cosas:
Palacio de Congresos
A la pregunta de la actuación de la Junta de Castilla y León en el Centro Cívico o Conservatorio en el "Agujero" del Palacio de Congresos, el presidente Herrera contestó: "Somos conscientes de que las dificultades presupuestarias no han dejado abordar la construcción de los conservatorios de Zamora y de León, pero la Junta hará lo que mejor corresponda siempre en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora".
El Funicular del Lago de Sanabria
El presidente señaló que efectivamente se realizará el proyecto del funicular en el Lago y que se hará de forma inmediata. El programa que viene dado por un proyecto que recogerá fondos que se han conseguido sobre financión del Banco de Europeo de Inversiones para nuevas infraestructuras en espacios turísticos y que recoge la empresa pública SOMACYL. En el año 2017 se licitará el proyecto.
Galería de imágenes de la visita a Moralejo Selección
Fotos: Rafael Lorenzo