Investigados cuatro cazadores tras abatir varios ejemplares de lobo en León
La Guardia Civil ha puesto bajo investigación a cuatro cazadores por su presunta implicación en el abatimiento de varios lobos en los montes de Lois, tras llevarse a cabo una cacería de jabalí autorizada en la zona.
El resultado llega tras más de cuatro meses de trabajo conjunto en la denominada operación 'Tendeña' bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Cistierna y en estrecha coordinación con la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de León, junto con los Agentes Medioambientales y Celadores del Medio Ambiente del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta.
El desarrollo de las investigaciones se ha enfrentado a numerosas dificultades debido a la fuerte cohesión y organización del grupo de cazadores implicados, lo que ha dificultado la obtención de información sobre los detalles de la cacería. Sin embargo, el avance de la investigación se produjo cuando, tras realizar varias inspecciones, se logró decomisar en una taxidermia local una cabeza de lobo cazada durante la batida.
Actualmente, se aguarda el resultado de las pruebas balísticas realizadas a las armas decomisadas, cuyo análisis está a cargo del Laboratorio del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil. Las armas se encuentran bajo custodia en la Intervención de Armas de la Guardia Civil y la operación continúa en curso, no descartándose futuras actuaciones.
Dado que el lobo es una especie protegida por la legislación vigente, los individuos implicados podrían haber incurrido en un delito contra la protección de la fauna, tipificado en el artículo 334 del Código Penal. Este delito conlleva penas de prisión que oscilan entre seis meses y dos años, así como multas que van desde ocho a 24 meses, además de la posibilidad de ser inhabilitados especial para el ejercicio de la caza o la pesca por un período de dos a cuatro años.