Herrera presenta ante varios altos cargos las principales iniciativas de la Junta en el primer semestre
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presentó ayer las principales iniciativas que el Gobierno autonómico desarrollará en el primer semestre del año.
Ante sus altos cargos, Herrera ha explicado y varios anteproyectos de ley, como del ejercicio del alto cargo, de atención a las víctimas del terrorismo o de protección de empleados públicos, si bien el principal cometido será la reforma del estatuto, tras el Acuerdo suscrito con los principales Grupos Parlamentarios el pasado 22 de julio y ya cumplidos los compromisos que alcanzados el 24 de septiembre pasado (enviar borrador de cada uno de los tres bloques, calidad democrática, área social y municipalismo). En la segunda quincena de enero se convocará a los Grupos Parlamentarios para iniciar la negociación de la futura reforma.
Con especial atención al impulso del turismo así como de potenciar el empleo en zonas mineras y el sector agrario o la aprobación de un plan de potenciación del sector industrial.
En enero de 2016 está prevista la aprobación de la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Trabajo 2016-2020. En el marco de la misma, está prevista también la aprobación del Plan de Empleo Juvenil 2016-2020 y del Plan de Empleo Local. Todo ello sin olvidar el impulso a los trabajadores autónomos y la ayuda de 426 euros a acciones de formación y orientación que, una vez aprobadas las bases, se convocaría en el 1º trimestre.
En cuanto a servicios públicos destacan la aprobación del plan de inversiones sociales prioritarias antes de finalizar mayo y que tendrá un importe de 600 millones y la recuperación de derechos de los empleados públicos y modernizar la reunión pública tras el acuerdo firmado con los sindicatos el pasado 29 de octubre.
En materia de Educación, las principales actuaciones aluden al tránsito a un modelo de gratuidad de los libros de texto a todos los alumnos de enseñanzas escolares obligatorias (garantizándose en el curso 2016-17 para las familias con ingresos que no excedan de 1,5 veces el IPREM). Para ello, en la elaboración del proyecto de Presupuestos 2017 dedicarán 10,5 M € al programa Releo, manteniendo las ayudas directas a las familias.
Asimismo, presentarán en el Consejo de Gobierno un anteproyecto de ley de igualdad de trato en el ámbito escolar y se aprobará un nuevo plan de atención a la diversidad.
Por último, y con la idea de fortalecer el proyecto de Castilla y León como Comunidad, se contempla analizar en estos meses el nuevo modelo de ordenación del territorio así como alcanzar una posición acerca de la financiación autonómica.