El gasto medio en los hogares de Castilla y León sube un 9,6% tras el Covid hasta los 29.850 euros

Cesta de la compra. Fotografía de archivo
Se trata de la octava comunidad con un mayor índice de gasto por persona por detrás de País Vasco (15.103), Navarra, Comunidad de Madrid, Cataluña, Asturias, Baleares y Aragón

El gasto medio por hogar en Castilla y León se situó en los 29.850 euros en 2022, lo que supone un 9,9% más con respecto al año anterior y un 9,6% más con respecto a los datos prepandemia. Así lo pone de manifiesto la Encuesta de presupuestos familiares publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

El gasto medio por persona en la región se situó en los 13.187,73 euros, el 10,5% más con respecto a 2021 y un 10,17% más con respecto a 2019, año previo al estallido de la crisis sanitaria.

Se trata de la octava comunidad con un mayor índice de gasto por persona por detrás de País Vasco (15.103), Navarra, Comunidad de Madrid, Cataluña, Asturias, Baleares y Aragón. 

DATOS NACIONALES

El gasto medio por hogar fue de 31.568 euros en 2022, lo que supuso un aumento del 7,9% respecto al año anterior. Eliminando el efecto de la inflación, el gasto medio por hogar creció un 2,0%. Por su parte, el gasto medio por persona fue de 12.780 euros, con un incremento del 8,5% respecto a 2021. La variación, sin tener en cuenta el efecto de los precios, fue del 2,5%.

Por sectores, el 16% del gasto se destina a vivienda que supone un total de 10.243 (32,4%), seguido de alimentación con una media de 5.050 euros anuales y transporte con un gasto de 3.794 euros, el 17,5%. Le seguirían ya en menos medida gastos en restaurantes y hoteles (2.953 siendo el 9,4% de media) y otros bienes y servicios sin catalogar mientras que la enseñanza y bebidas alcohólicas y tabaco suponen los apartados con menor gasto. 

Durante el año pasado los sectores que registraron un mayor aumento del gasto fueron restaurantes y hoteles donde los españoles se dejaron de media 665 euros más que en 2021, seguido de ocio y cultura (el gasto se disparó un 18,6%, el equivalente a 1.534 euros más) y transportes con 564 más que en 2021. 

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2022 fueron País Vasco (15.103 euros), Comunidad de Madrid (14.326) y Comunidad Foral de Navarra (14.190). Por el contrario, Canarias (10.698 euros), Castilla-La Mancha (10.959) y Extremadura (11.134) registraron los menores gastos medios por persona.