García Rioja acusa a la Junta de maltratar a sus sanitarios, sin apoyo ni refuerzo de las plantillas

La Vicesecretaria General del PSOE de Zamora, Inmaculada García Rioja, y la Alcaldesa de San Cristóbal de Entreviñas y Diputada Provincial, Leonor Fernández Cadenas, han comparecido este martes con el fin de abordar la situación de la Sanidad Pública en la provincia de Zamora.

Ambas han agradecido en nombre del PSOE de Zamora el comportamiento ciudadano y el esfuerzo de todos sanitarios que "a estas alturas estamos agotados, cansados y psicológicamente muy tocados" ha resaltado García Rioja.

La Vicesecretaria General ha afirmado que "desde el PSOE siempre hemos apoyado y apoyaremos a las autoridades sanitarias, Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León, porque han trabajado con el máximo esfuerzo y que el enemigo común se llama coronavirus. Y siempre podrán contar con nosotros".

"Dicho esto hay que poner sobre la mesa los escasos medios que la Junta de Castilla y León ha proporcionado a los sanitarios, fundamentalmente a la Atención Primaria, que es el primer eslabón de entrada al Sistema Sanitario y el primer eslabón de enfrentarse a este virus" ha añadido.

García Rioja se ha mostrado contundente con la gestión de la pandemia realizada por el Gobierno autonómico: "La Junta no nos ha ayudado, nos ha maltratado, no ha reforzado las plantillas, nos ha maltratado y no nos ha apoyado. A estas alturas siguen faltando más de 30 médicos y no menos enfermeros de Atención Primaria. No se ha tratado con delicadeza y con cariño a los profesionales y tampoco a la ciudadanía, porque los Consultorios Médicos Locales siguen cerrados. En algunas zonas llevan casi un año cerrados y esto no se sostiene de ninguna manera que sigan cerrados y la Junta de Castilla y León siga mirando para otro lado.

Como médico de Atención Primaria ha extendido el reconocimiento a todos "nuestros compañeros sanitarios que se han dejado más que la piel en las UCIS, a los intensivistas, con las plantas llenas de ingresados con muy pocos profesionales, con mucha dedicación y vocación".

"Pero es cierto que el cierre de los Consultorios Locales supone abandonar a la ciudadanía en el medio rural. No se puede seguir que a la ciudadanía se le puede atender por teléfono y mucho menos a la ciudadanía mayor. Hay muchas patologías y la Atención Primaria no solo es hablar por teléfono, es mucho más presencial" subraya.

Para García Rioja "las listas de espera son otro ejemplo que hemos denunciando a expensas de conocer las cifras actualizadas que todavía no están publicadas. La mortalidad al margen del Covid, la enfermedad al margen del Covid, sigue existiendo y no se puede utilizar el Covid para defender las deficiencias del sistema que venimos arrastrando desde hace años, mientras el PP ha ido desmontando el sistema. Estamos pagando todo eso que se empezó a desmontar en 2012".

"Por tanto volvemos a reivindicar la Defensa de la Sanidad Pública. Hay que reforzar el sistema público porque nos hace iguales, atiende a todas las condiciones sociales, es el pilar básico de todos los ciudadanos, y el orgullo de toda la ciudadanía. El sistema peligra y en un momento delicadísimo de salud para todos los ciudadanos" ha concluido su intervención.