Se garantiza la gratuidad de guarderías y alertan sobre desafíos con la nueva Ley de FP en Zamora
Incluyen 266 centros privados en el programa de 0 a 3 años y destacan las dificultades para implementar las prácticas en FP
La concejala de Educación, Rocío Lucas, ha abordado temas relacionados con la implementación de unidades de educación infantil de 0 a 3 años y la situación de las guarderías privadas en Castilla y León. Según las autoridades, la comunidad ha sido pionera en incluir a las guarderías privadas en el programa de gratuidad para estas edades, con 266 centros ya adheridos al programa.
Se subraya que, en casos puntuales de cierres de guarderías, estos han ocurrido debido a situaciones específicas, como la jubilación de titulares o la falta de adaptación a requisitos estatales, y no por la implementación del programa de gratuidad.
Actualmente, 20,000 alumnos están escolarizados en el programa de 0 a 3 años, con 1,758 alumnos en la franja de 0 a 1 año. Se aclara que, si bien existe un servicio de comedor adaptado a las necesidades de cada niño, no se ofrece transporte escolar gratuito para esta etapa, debido a la falta de garantías de seguridad en los autobuses para niños tan pequeños.
Además, se ha expresado preocupación respecto a la nueva ley de formación profesional, que obliga a los alumnos a realizar prácticas desde el primer año. Según las autoridades, esta ley presenta desafíos para su implementación en una comunidad con un sistema productivo disperso y una amplia extensión territorial, lo que podría afectar la calidad y accesibilidad de la formación para los alumnos.
La Junta de Castilla y León está trabajando para minimizar el impacto negativo en los estudiantes y asegurar su correcta titulación.