Las familias de Castilla y León ven reducida su capacidad de compra en 1.945€ por la inflación
En el plano regional, considerando igualmente los datos del IPC de noviembre para cada comunidad autónoma, los hogares navarros serían los más afectados. Con una inflación del 7,6%, experimentan una disminución en su capacidad de compra de 2.690€. Les siguen los vascos, donde la media de reducción del poder adquisitivo se sitúa en 2.250€ debido al 6,5% de inflación que presenta su comunidad. Tras ellos, catalanes y aragoneses, para los que el IPC del 6,4% y del 7% respectivamente, se traduce en ambos casos en unos 2.100€ de pérdida.
Las familias de Castilla – La Mancha, pese a registrar la inflación más alta de todo el territorio (8,1%), ven menguar su capacidad de compra en 1.953€, apenas 8€ por encima de los que es la media nacional.
En Madrid, por el contrario, aunque el dato de inflación es el más bajo de toda España, 5,8%, el impacto sobre la renta media de sus familias representa una pérdida de 2.066€ en su poder adquisitivo para este año.
Los hogares donde menos impacta la inflación en términos absolutos son los extremeños, que ven menguada su capacidad de compra en 1.580€. A pesar de experimentar una inflación del 7,4%, este importe queda 365€ por debajo de la media española.
Canarios, valencianos, baleares, andaluces y asturianos también afrontan menores pérdidas en su capacidad de compra anual al quedar por debajo de los 1.800€ de media por familia.