El Estado condona 3.643 millones de deuda a Castilla y León, un 26% de su pasivo

portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo
La medida forma parte del plan del Gobierno para asumir 83.252 millones de deuda autonómica, aliviar la carga financiera de las comunidades y liberar 6.700 millones en intereses destinados a reforzar los servicios públicos

El Consejo de Ministros dio este martes luz verde, en primera vuelta, al Anteproyecto de Ley de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera, una norma que permitirá al Estado asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas de régimen común. Castilla y León será una de las más beneficiadas, con una condonación de 3.643 millones, equivalente al 26% de su pasivo al cierre de 2023.

La iniciativa, calificada por el Ejecutivo como “inédita” y “excepcional”, busca corregir el sobreendeudamiento acumulado por las autonomías tras la crisis financiera de 2008, cuando, según el Gobierno, el Estado no puso a su disposición mecanismos de apoyo suficientes.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó que la medida permitirá a Castilla y León y al resto de regiones mejorar su posición en los mercados, reducir el pago de intereses —se calcula que en conjunto se liberarán 6.700 millones de euros— y destinar más recursos a servicios públicos esenciales como sanidad, educación o atención social.

La metodología para determinar la condonación de cada comunidad responde, según Hacienda, a criterios técnicos e iguales para todas. El grueso del reparto (un 75%) se ha realizado en función de la población ajustada entre 2010 y 2022.

En el caso de Castilla y León, esta fórmula se traduce en una quita del 26%, un porcentaje por encima de la media del 19,3% fijada para el conjunto autonómico. La Junta verá cancelados progresivamente sus préstamos con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), comenzando por los más antiguos.

La medida no está vinculada a la reforma del sistema de financiación autonómica, que el Gobierno mantiene en agenda. “La asunción de deuda no frena ni sustituye la reforma, que seguirá su curso”, insistió Montero.

La titular de Hacienda también remarcó que el grueso de la condonación beneficia a territorios gobernados por el Partido Popular. “De cada diez euros asumidos por el Estado, siete corresponden a comunidades bajo gobiernos del PP”, afirmó, pidiendo a los presidentes autonómicos de ese partido que respalden la iniciativa.

En los últimos siete años, según cifras aportadas por el Ministerio, Castilla y León habría recibido 15.548 millones de euros adicionales respecto al periodo de Mariano Rajoy, entre los que destacan los 1.584 millones de fondos COVID o los 373 millones correspondientes a liquidaciones negativas de 2020 asumidas por el Estado.