EspañaDuero prevé un crecimiento del 2,6% para Castilla y León en 2016

EspañaDuero ha presentado hoy en Valladolid el quinto número de su publicación "Previsiones Económicas de Castilla y León", que recoge los datos correspondientes al cuarto trimestre de 2015 y conjunto del año, así como las perspectivas de crecimiento para 2016.

En el cuarto trimestre de 2015, el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León creció un 0,5% respecto al trimestre anterior, situándose la variación interanual en el 3,5% (3,3% en España atendiendo a la serie sin corregir de estacionalidad). En el conjunto de 2015, el PIB regional habría crecido un 3,1%, una décima menos que la economía española, señalando las estimaciones de EspañaDuero un crecimiento del PIB del 2,6% para 2016 (2,7% en España). Al igual que el número anterior, este informe de EspañaDuero, de periodicidad trimestral, se divide en tres partes: Contexto Económico, Coyuntura Económica de Castilla y León y Análisis Provincial.

El primer apartado se centra en el análisis del contexto internacional y nacional, necesario para enmarcar la trayectoria económica de cualquier ámbito territorial. En la segunda parte se analiza la evolución reciente de la economía de Castilla y León y sus expectativas de crecimiento, incluyendo las previsiones de crecimiento de la producción y el empleo para el año 2016. Por último, se incluye un análisis de la actividad económica en cada una de las provincias de Castilla y León, incorporando estimaciones y previsiones de crecimiento de la actividad económica.

Las perspectivas económicas en el ámbito internacional han sufrido un leve deterioro en los primeros meses de 2016, con respecto al escenario de recuperación que se había proyectado el pasado año. El freno registrado en los últimos meses en algunos indicadores de coyuntura en las economías avanzadas, junto con las crecientes dudas sobre la futura evolución de los mercados emergentes (en especial China) y las turbulencias financieras asociadas en parte a las dudas sobre las políticas monetarias han afectado a las expectativas de crecimiento para este año.

En el cuarto trimestre de 2015, el Producto Interior Bruto en Castilla y León ha experimentado un crecimiento interanual del 3,5%, una décima superior al del trimestre anterior. Asimismo, el empleo ha mantenido un perfil ascendente a lo largo de 2015, intensificándose su ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre, hasta el 3,8%, según datos de la Contabilidad Regional. Teniendo en cuenta el agregado de los cuatro trimestres de 2015, la economía habría crecido un 3,1% en el conjunto del año, una décima menos que la economía española, frente al 1,4% que se registró en 2014, aumentando el empleo un 2,7%.

En lo referente a las perspectivas de crecimiento para Castilla y León en 2016, nuestras previsiones señalan que el PIB regional podría crecer un 2,6% (2,7% en España), dos décimas menos de lo previsto en diciembre pasado, moderándose el crecimiento en torno a medio punto respecto a 2015. Se prevé una desaceleración en el ritmo de crecimiento de todos los componentes de la demanda interna, estimándose un descenso del 0,3% para el gasto en consumo de las Administraciones Públicas. Por su parte, el aumento del gasto en consumo de los hogares podría moderarse hasta el 2,9%, creciendo la formación bruta de capital un 2,8%. En cuanto a la oferta, este crecimiento previsto obedecería a la aportación positiva de todos los sectores productivos, con tasas que oscilan entre el 2,1% del sector industrial y el 2,8% de la construcción.