Empleo apuesta por la formación para impulsar la recuperación económica con una inversión de más de 76 millones

ecyl

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, ha visitado esta mañana el Centro Nacional de Formación Ocupacional de la Junta de Castilla y León en Salamanca, donde ha anunciado que a lo largo de este año se invertirán 76,8 millones de euros en programas de formación para el empleo con el fin de mejorar las oportunidades de empleo y la capacitación profesional de los trabajadores ocupados y desempleados en Castilla y León.

Este importante esfuerzo económico irá acompañado de una mejora en la orientación de los programas para dar respuesta a las necesidades surgidas en el mercado laboral como consecuencia de la crisis provocada por la COVID-19 y de los proceso de digitalización y desarrollo tecnológico que se están produciendo en el tejido productivo de Castilla y León.

En este sentido, la consejera de Empleo ha señalado que se está haciendo un importante esfuerzo por adaptar la formación a la nueva realidad del mercado laboral con una oferta que mejore la capacitación de ocupados y desempleados tanto en sectores económicos estratégicos como el agroalimentario, la automoción, la hostelería o el comercio, como en materias transversales tales como las nuevas competencias digitales o la ciberseguridad.

Las acciones que se están programando pretenden reforzar la formación y recualificación profesional de ocupados y desempleadas, con el fin de que puedan mejorar sus oportunidades de empleo, reorientar su trayectoria profesional y mejorar su promoción. Todo ello, contribuirá, además, a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas facilitando su adaptación a los nuevos procesos productivos y mejorando el crecimiento económico de la Comunidad.

Estos centros son evaluados periódicamente conforme a las más estrictas normas de ejecución de los procesos, lo que conduce a la obtención de los resultados más satisfactorios para los alumnos formados y para la sociedad destinataria de sus esfuerzos. Para ello se han obtenido los Certificados del Sistema de Gestión de Calidad más exigentes a cargo de la entidad certificadora AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) que los han distinguido con su sello de calidad.

Además de las actividades llevadas a cabo en este centro, la Consejería de Empleo e Industria ha invertido durante el pasado ejercicio 6,8 millones de euros en los distintos programas de formación para el empleo que se han llevado en la provincia de Salamanca, incluidos los programas mixtos de formación y empleo. De estos programas se han beneficiado más 4.700 trabajadores empleados y desocupados.