El PSOE autonómico pedirá en el próximo pleno el cese del consejero de Sanidad porque "está deslegitimado"
La secretaria de organización del Partido Socialista de la Comunidad, Ana Sánchez, ha comunicado que el próximo 7 de febrero, el PSOE presentará una Proposición No de Ley en la que se pedirá la "reprobación y el cese del consejero de Sanidad".
Sánchez ha argumentado que la situación de la Sanidad Pública en Castilla y León está llegando a "límites insostenibles" y que se ha hecho escuchar en la manifestación del 20 de enero. Sin embargo, según Sánchez, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera "mira para otro lado".
La socialista ha calificado al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, de "auténtica vergüenza" para Castilla y León por su gestión ante las crisis que se han sucedido en los últimos tiempos. Y como ejemplo, Sánchez ha mencionado la reducción de camas en Valladolid, la pérdida de expedientes en Ávila o la falta de pediatras en el medio rural.
El procurador socialista en las Cortes autonómicas, José Ignacio Martín Benito, también ha expuesto esta mañana sus argumentos para pedir el cese del consejero. Martín ha destacado las dos situaciones acaecidas la pasada semana: La "cacicada" sobre la bolsa de empleo, en la que se llamó a varias personas que ocupaban los últimos puestos de la lista o que ni siquiera estaban en ellas; y la falta de médicos en Puebla de Sanabria.
Martín ha alegado que pedir que el consejero cese al gerente de Sanidad en Zamora por estos dos casos es "buscarle tres pies al gato" porque Sáez "está deslegitimado".
La secretaria de organización ha aprovechado para "agradecer y reconocer el trabajo" de las plataformas que apoyan a la sanidad pública y que convocaron la manifestación del pasado 20 de enero. Asimismo, Sánchez ha querido invitar al Movimiento en Defensa de la Sanidad Rural al debate celebrado el próximo 7 de febrero en las Cortes, donde el PSOE presentará la PNL en la que se pedirá el cese del consejero de Sanidad.