El PSOE acusa a la Junta de utilizar el coronavirus para mantener secuestrada la sanidad pública

El coordinador del área de Sanidad del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, Diego Moreno, acusó al gobierno de Mañueco de estar acabando con la confianza de la población en los servicios públicos.

"Con la excusa del coronavirus han mantenido secuestrada a nuestra sanidad pública y después de meses de intentar cobrar el rescate y de acusarnos de mentir ahora parece que dicen que van a abrir los consultorios locales " señaló Diego Moreno en el pleno de las Cortes , donde acusó a la Junta de haber convertido el acceso a la atención primaria en una especie de "gincana", donde lo más complicado es que un médico te vea presencialmente en su consulta.

Moreno, que preguntó al gobierno de Mañueco "en qué momento se bajó del caballo y se dio cuenta que es necesaria la asistencia sanitaria presencial" aseguró que "ni el peor gobierno de la derecha que, en esta comunidad ha campado a sus anchas, se había atrevido a lanzar un ataque tan desaforado contra nuestro sistema público de salud"

"La población de Castilla y León ya no aguanta más", advirtió el representante socialista tras señalar que la concentración delante de los consultorios y de los centros de salud de este fin de semana son una pequeña muestra del rechazo y de la indignación de que causa la política sanitaria de la Junta, agravada por las medidas restrictivas y desproporcionadas que, dijo "provocan un mal mayor de aquel del que dicen protegernos."

En esta línea, Moreno incidió en que es "desproporcionado y cruel" que la Junta no garantice que médicos y enfermeras acudan a los consultorios rurales por el miedo al coronavirus, "ignorando eso sí, el riesgo que supone para la población mayor quedarse sin atención médica ni cuidados sanitarios" y que imponga la cita previa telefónica de la noche a la mañana "pero no refuercen el personal que debe responder al teléfono ni pongan medios para ayudar a las personas mayores que tienen dificultades para utilizar este sistema."

"Desproporcionado e inhumano -añadió- es cerrar las puertas de los centros de salud y tener a enfermos y personas mayores en la calle, sin un lugar donde cobijarse del sol en verano y en invierno, del frío y la lluvia."

"Déjense de anuncios y liberen de una vez a la sanidad pública de este secuestro", exigió el representante socialista tras advertir que las consecuencias - en términos de salud - de levantar barreras insalvables en el acceso a la atención sanitaria pública van a ser devastadoras.