El PSOE acusa a la Junta de inacción e improvisación ante el inicio del curso escolar y denuncia la privatización de PCR

Los socialistas Fernando Pablos y Judith Villar acusan a la Junta de Castilla y León de cambiar las instrucciones tirando por tierra el trabajo realizado en los centros escolares y privatizar las PCR.

El portavoz socialista de Educación, Fernando Pablos, denunció en su intervención ante el pleno de las Cortes que a 7 días del inicio del curso en infantil y primaria, la Junta cambió las instrucciones y tiró por tierra el trabajo realizado en los centros escolares durante julio y agosto, generando gran incertidumbre en la comunidad educativa.

El representante socialista, que formuló una pregunta sobre las instrucciones que la Junta trasladó a los centros educativos para el inicio del curso escolar denunció asimismo el incumplimiento de la promesa de que todas las rutas de transporte se harían con monitores, "algo que no ha ocurrido con la imposibilidad de controlar el cumplimiento de los protocolos establecidos."

Asimismo, pidió la reanudación "cuanto antes" de las actividades extraescolares que de forma sobrevenida eliminó la Junta y criticó que se haya obligado a desdoblar aulas a partir de 2º de primaria a la vez que se permiten grupos burbujas con 24 o 25 estudiantes que deberían haberse desdoblado.

"A esto hay que unir el perjuicio a los interinos en la asignación de vacantes y sustituciones de este curso. Así tratan ustedes a nuestros docentes" criticó.

"Las cosas se pueden hacer mucho mejor y no están ustedes para ponerse medallas", concluyó tras reiterar que "los socialistas somos leales y responsables, defendemos la educación presencial segura y, por ello, les conminamos a que cuanto antes solucionen todos los problemas que su improvisación e inacción durante mucho tiempo han creado."

Por su parte, la procuradora socialista Judith Villar denunció en su pregunta referida al comienzo del curso escolar en los centros públicos de infantil y primaria la privatización de PCR

"La última ocurrencia de la consejería de educación ha sido privatizar las PCR", dijo.

"Mientras tenemos los consultorios cerrados, ustedes privatizan la sanidad", denunció Villar quien expuso la discriminación que esto supone respeto al mundo rural al preguntar si la consejera se ha planteado qué van hacer los maestros y alumnos del mundo rural ."Tendrán que viajar a las capitales para ser atendidos en clínicas privadas", concluyó.