El Programa Estadístico de Castilla y León desarrollará un total de 266 operaciones estadísticas en 2020

El Programa Estadístico de Castilla y León para 2020 consta de 266 estudios, que se organizan en 23 áreas temáticas diversas, entre las que destacan la agricultura y ganadería; energía; construcción y vivienda; comercio; transporte y comunicaciones; hostelería y turismo; cultura; educación; ciencia y tecnología; salud y servicios sociales; demografía; calidad y condiciones de vida; empresas, administraciones públicas y cuentas económicas, entre otras. Asimismo, a finales de 2020, se iniciará la elaboración del futuro Plan Estadístico que estará vigente a partir de 2022, que ampliará el alcance del sistema autonómico de estadística pública.

El Consejo Asesor de Estadística, presidido por el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fdez. Carriedo, ha aprobado un documento con la producción estadística que se desarrollará en 2020 y que tiene como objetivo obtener datos e indicadores que faciliten un mejor conocimiento de la realidad demográfica, económica, social, medioambiental y territorial de la Comunidad.

La planificación anual de las operaciones se adecúa a la demanda de información de los usuarios y se efectúa en colaboración con los sistemas estadísticos de otras administraciones, tanto de ámbito autonómico y local, como nacional y europeo.

El Programa Estadístico de Castilla y León para 2020 consta de 266 estudios, que se organizan en 23 áreas temáticas:

1. Estadísticas Multidisciplinares

2. Agricultura, ganadería, silvicultura, Caza, pesca y piscicultura de agua dulce.

3. Extracción de productos energéticos y energía en general.

4. Minería e industria, captación y distribución de agua, recuperación.

5. Construcción y vivienda.

6. Comercio interior y exterior.

7. Transporte y actividades conexas, comunicaciones.

8. Hostelería y turismo.

9. Cultura, deporte y ocio.

10. Educación.

11. Ciencia y tecnología.

12. Salud.

13. Protección social y servicios sociales.

14. Seguridad y justicia.

15. Demografía y población.

16. Trabajo y salarios.

17. Nivel, calidad y condiciones de vida.

18. Medio ambiente

19. Financieras, monetarias y seguros.

20. Administraciones públicas, actividad política y asociaciones.

21. Cuentas económicas.

22. Estadísticas de empresa y unidades de producción no desglosables por sectores.

23. Estadísticas no desglosables por sector o tema.