El PIB de Castilla y León se recupera en junio y solo cae un 5,5% frente al -18% que registró durante el estado de alarma

El fin del estado de alarma a finales del mes de junio y con ello las restricciones impuestas a la circulación de personas y al ejercicio de actividades económicas para combatir la crisis sanitaria COVID-19, si bien todavía con ciertas limitaciones, supuso un mejor comportamiento del PIB regional en el tercer trimestre del año.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León registró en el tercer trimestre de 2020 una variación interanual de -5,5% (-18,8% en el trimestre anterior). La variación intertrimestral se situó en 15,8% en este periodo (-15,2% en el
precedente).

El gasto en consumo final descendió un 4,3% en este tercer trimestre, menos que en el trimestre anterior (-14,2%), resultado de la menor caída del gasto en consumo final de los hogares (-6,8%) y del crecimiento del 3,2% del gasto de las
Administraciones Públicas (dos décimas menos que en el segundo trimestre.

El sector exterior presentó una contribución positiva de 0,8 p.p. al crecimiento del PIB en el tercer trimestre del año (-0,8 p.p. en el periodo anterior), con una variación del -6,1% de las exportaciones totales (5,7 puntos superior a la del
periodo anterior) y del -6,5% de las importaciones totales (3,5 puntos más que la del trimestre precedente).

El empleo, medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, definidos como el número de horas trabajadas entre la jornada media realizada en puestos de trabajo a tiempo completo, refleja una variación interanual del -4,2% en
este tercer trimestre (-11,6% en el anterior), en el que se observaron menores descensos en el empleo de la industria y los servicios, una mayor caída en el del sector primario y un aumento en la construcción.