El mercado de vehículos en Castilla y León cierra 2020 con una fuerte caída del 25%
La crisis social y económica provocada por la pandemia del COVID-19 ha sido el factor determinante para cerrar este 2020 con una caída del 25% en Castilla y León, una cifra menos elevada que la de España, que baja al 32,3%, con 851.211 unidades para todo el conjunto del año.
No se registraban ventas por debajo del millón de unidades desde 2014, cuando las 855.308 unidades comercializadas representaron el inicio del fin de la crisis económica de entonces, según datos de la patronal ANFAC.
El último mes del año ha acumulado un total de 105.841 unidades matriculadas de turismos y todoterrenos, una cifra prácticamente igual al mes de diciembre de 2019.
Ni siquiera la subida del impuesto de matriculación en el mes de enero y el fin del plan RENOVE han conseguido impulsar más las ventas, sostenidas por encima de las 100.000 unidades gracias al esfuerzo comercial de marcas, concesionarios y distribución.
Las previsiones de ventas para 2021 apuntan a un mercado por debajo del millón de unidades, aunque el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del impuesto de matriculación en enero y el fin del plan RENOVE, con más de 200 millones de euros sin gastar.